Oposición al alcalde Jorge Yunda dejó sin quórum al Concejo por segunda semana consecutiva

La sesión del Concejo se quedó únicamente con 10 ediles. Foto: Vicente Costales / EL COMERCIO

La crisis al interior del Municipio se agrava. Por segunda semana consecutiva, el Concejo Metropolitano no pudo sesionar debido a la falta de quórum. Hoy, martes 15 de junio del 2021, el bloque de oposición decidió salir de la reunión instalada desde las 09:00. 

La reunión no pasó de la verificación de la asistencia. Cuando la secretaria del Concejo, Damaris Ortiz, constató la asistencia de Paulina Izurieta, alterna de Mario Granda, la edil señaló que se ha puesto en duda la legalidad de su principalización. 

Ella asumió el cargo desde la sesión del 2 de junio pasado cuando se definió la remoción de Yunda con 14 de los 21 votos posibles. Izurieta manifestó que ha recibido ataques tanto del Burgomaestre como de otros funcionarios del Municipio. 

Sesión No. 150 - Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito.

EN VIVO| Martes 15 de junio de 2021, 09h00, Sesión No. 150 - Ordinaria del Concejo Metropolitano de Quito.Síguela a través de Facebook Live de @MunicipioQuito y Secretaría de Concejo Quito, y @PachaFMQuito.Toda la información disponible en: https://bit.ly/3vgF5va#ConcejoAbiertoQuito

Posted by Municipio de Quito on Monday, June 14, 2021

Dijo que su principalización ha sido utilizada para motivaciones en las que se alega que no se ha cumplido el debido proceso. "Tengo que decir que Quito no necesita un personaje de televisión sino un Alcalde”, mencionó. 

Izurieta añadió que no puede legitimar las sesiones presididas por el Alcalde y que ha sido sujeto de violencia de parte de Yunda, sus asesores y de abogados, así como de algunos concejales. 

Acto seguido, el bloque de oposición dijo que se solidarizaba con Izurieta y también dejó la sesión. Eso obligó a la Secretaria del Concejo a constatar nuevamente el quórum. Solamente se quedaron 10 ediles. 

Al final no estuvieron en la reunión: Bernardo Abad (ID), Luz Elena Coloma (Creo), Eduardo del Pozo (Creo), Omar Cevallos (Concertación), Fernando Morales(Concertación), Juan Manuel Carrión (Concertación), Santiago Guarderas (Unión Ecuatoriana), René Bedón (Unión Ecuatoriana), Analía Ledesma (ID), Andrea Hidalgo (ID) e Izurieta. 

Se quedaron los ediles de Compromiso Social (correísmo) con excepción de Mónica Sandoval, quien no asistió por una calamidad doméstica. A ellos se sumaron Marco Collaguazo (Unión Ecuatoriana), Orlando Núñez (independiente) y Yunda. Solamente hubo 10 asistentes. 

El Burgomaestre dijo que le sorprendía la afirmación de Izurieta ya que no se ha referido a ella. “Se fiscaliza al Alcalde porque no ha puesto un tema en el orden del día. Esta es la muestra de que poco les importa a ciertos concejales tratar los temas de la ciudad”, mencionó.

Las quejas por la salida también se escucharon por parte de las ediles Soledad Benítez y Blanca Paucar. La primera señaló que estaba planificado plantear la reconsideración de la votación de una ordenanza aprobada la semana pasada. Añadió que “no se puede tratar así a la ciudadanía”. 

Por su parte. Paucar hizo un llamado a deponer actitudes. “Hago un llamado cordial. Reunámonos. Hay temas de salud y sobre la reactivación económica que se deben tratar”, señaló. 

Hoy, por ejemplo, estaba previsto escuchar el informe de la Empresa Pública Metropolitana Metro de Quito. Desde la designación del nuevo gerente, Rodrigo Torres, no se tiene conocimiento de qué pasará con el modelo de gestión que entró a revisión.

También estaba prevista una comparecencia ciudadana, una resolución sobre el Bicentenario de la Batalla de Pichincha y un informe sobre el proyecto Botaniqo de Uribe Schwarzkopf. 

Los cuestionamientos en contra de Izurieta aparecieron a partir de la presentación de la consulta hecha por la defensa de Yunda ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE)

Uno de los argumentos en contra de la remoción fue que Granda no solicitó la principalización de su alterna. Esto debido a que el edil permanecía hospitalizado debido a una grave complicación por el covid-19. 

La suerte de Yunda está en manos de TCE que deberá pronunciarse sobre si el Concejo Metropolitano siguió todos los pasos del Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad) para remover al Burgomaestre. 

#URGENTE | Jorge Yunda fuera de la Alcaldía de Quito. Concejo Metropolitano aprueba remoción » https://bit.ly/3ii3JJ1

Posted by El Comercio on Wednesday, June 2, 2021

Suplementos digitales