Colectivos solicitan a la Defensoría del Pueblo que suspenda la revisión técnica vehicular

Representantes de diferentes colectivos sociales realizaron un plantón en los exteriores de la Defensoría del Pueblo para exigir que se suspenda la revisión técnica vehicular. Foto: Carlos Noriega / EL COMERCIO

Representantes de colectivos sociales se acercaron con carteles y banderas a las instalaciones de la Defensoría del Pueblo, en el norte de Quito, para exigir la suspensión de la Revisión Técnica Vehicular (RTV) debido a la serie de inconvenientes que existe en el proceso.

Darío Paladines, representante de motocicletas, dijo que entre las razones para solicitar que se suspenda el proceso de RTV se encuentra la deficiencia en el sistema para agendamiento de citas, el cobro de multas injustificadas debido a que no se logra tomar las citas en el horario pertinente.

Paladines mencionó que ante esto realizaron una denuncia ante la Defensoría del Pueblo para que el proceso se suspenda por lo que queda del 2022. Creen que es injusta la cantidad de multas que aparecen por calendarización o agendamiento al no existir un proceso técnico que les ayude con las citas.

La audiencia convocada por la Defensoría del Pueblo, ante el pedido de Paladines, se llevó a cabo este lunes 19 de septiembre.

Los denunciantes también mencionaron que se ha vulnerado a las personas con discapacidad y razones ambientales durante el proceso de revisión técnica vehicular.

Otro factor para que se suspenda este proceso es que la compañía que opera el sistema no cuenta con los permisos de funcionamiento.

AMT no suspenderá la revisión técnica vehicular

La Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) asegura que el proceso avanza en los términos esperados y que no suspenderá el proceso, como han sugerido distintos sectores, incluyendo algunos concejales.

Su directora, Silvana Vallejo, aseguró días anteriores que “la revisión se está dando y no hay causales para que se suspenda”. Según la funcionaria, la AMT ha realizado más de 103 000 revisiones y emite 4 500 turnos diarios para los siete centros de revisión. 

Más noticias de Ecuador:

Suplementos digitales