El alcalde de Quito, Pabel Muñoz, informó que la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) colocará un chip de control en todos los automóviles que aprueben la revisión vehicular para mejorar el control del Pico y placa, este jueves 27 de junio de 2024.
Más noticias
Este dispositivo se llamará Tercera placa y albergará toda la información de los vehículos. Según el Alcalde, este dispositivo estará instalado en todos los vehículos matriculados en la ciudad dentro de dos o tres años.
Desde cuándo y cómo funcionará el chip de control
El chip Tercera placa comenzará a funcionar desde el 1 de enero de 2025 y será instalado en los vehículos en lugar del sticker de aprobado cuando pasen la Revisión Técnica Vehicular dentro del Distrito Metropolitano de Quito.
Este chip sancionará directamente a los vehículos que infrinjan esta medida sin la necesidad de que un agente metropolitano esté presente.
Otra de las ventajas es que permitirá gestionar el tráfico de Quito porque tendrá las rutas menos transitadas y permitirá sancionar a los vehículos mal estacionados.
Esta idea fue presentada por Pabel Muñoz a inicios de 2024 en el Concejo Metropolitano, en el que se detalló que esto es parte de la evolución del Pico y placa de Quito.
En aquella ocasión Pabel Muñoz dijo que cuando un auto que tenga Pico y placa pase por una intersección, en un semáforo habrá un detector del chip.
La sanción se hará de inmediato y se enviará la notificación de citación al correo del dueño del vehículo.
Sanciones por incumplir el Pico y placa
Las multas a los conductores por incumplir la medida del Pico y placa se calcula sobre el Salario Básico Unificado (SBU), que en este 2024 es de 460 dólares al mes.
En caso de infringir la normativa por primera vez, el conductor debe pagar una multa de 69 dólares, equivalente al 15% del SBU; la segunda vez es de 115 dólares, equivalente al 25% del SBU; la tercera vez es de 230, equivalente al 50% del SBU.
En todos los casos, los automotores se trasladarán a los Centros de Retención Vehicular de la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT).