Avenidas Colón, Napo y Morán Valverde se cierran por 6 meses en Quito desde el 13 de marzo

El asfalto de las avenidas Colón, Napo y Morán Valverde será removido y reemplazado por hormigón. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO
El tránsito en tres vías principales de Quito se bloqueará para cambiar la capa de asfalto por hormigón. Las avenidas Colón, Napo y Morán Valverde se cierran desde el lunes 13 de marzo de 2023.
Al ser vías de alto flujo vehicular se colocará una capa de hormigón que tiene una vida útil más larga. Los trabajos están planificados para que se ejecuten en 180 días.
Durante ese tiempo las cuadrillas de la Empresa Pública de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop) trabajarán desde las 07:00 a 18:00 de lunes a viernes. Y los fines de semana hasta mediodía.
De acuerdo con Jorge Merlo, gerente General de la Epmmop, las lluvias podrían causar problemas en los trabajos. Sin embargo, asegura que en ese caso se contempla la posibilidad de laborar en las madrugadas.
“Es difícil porque la gente nos ha pedido que no se haga en la noche, porque lógicamente quieren descansar”, manifestó el funcionario.
Vías cerradas por las obras
Avenida Colón
En el centro norte, se cerrará la avenida Colón desde la av. América hasta la av. 12 de Octubre. Son 2 kilómetros por USD 2 millones. Merlo recalca que los costos son más altos pero en cuestión de mantenimiento se disminuyen drásticamente. “Durará unos 40 o 50 años”, asegura.
Av. Napo
En la avenida Napo se intervendrán 1,4 kilómetros con una inversión de USD 2,7 millones. Los cierres se aplicarán entre la calle Pedro Pinto y Alamor.
Av. Morán Valverde
La avenida Morán Valverde, en el sur, es donde se intervendrá el tramo más corto. Son 966 metros con un costo de USD 1,7 millones. En esa primera parte se trabajará desde la av. Teniente Hugo Ortiz hasta la Pedro Vicente Maldonado.
Más adelante, se aplicará el hormigón entre las avenidas Mariscal Sucre y Quitumbe Ñan. Y dentro de esa intervención se colocará una nueva capa de asfalto en la calle Rumichaca Ñan, entre la Sapi y Morán Valverde. El costo de esos trabajos bordea los USD 1,8 millones.
- ¿Ciclón Yaku afectará a Quito? Experto habla de las lluvias
- Discurso de concejala de Quito Brith Vaca es rechazado por colectivos Lgbtiq+
- Lluvias continúan en Quito este 9 de marzo
- TCE debe resolver si se repiten elecciones de junta parroquial en Calacalí por triunfo del voto nulo
- Volcamiento de auto en túnel de Guayasamín provoca cierre de carriles
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec