Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Avenida Rodrigo de Chávez de Quito empieza rehabilitación vial desde este 22 de marzo

A partir del martes 28 de marzo, iniciarán los cierres viales. Foto: Google Maps

La avenida Rodrigo de Chávez empezará con un proceso de rehabilitación vial desde las 21:00 de este miércoles 22 de marzo.

El proceso de rehabilitación de la estructura asfáltica se realizará sobre las dos calzadas de circulación vehicular en una longitud de 0.60 kilómetros, entre la av. Mariscal Sucre hasta la calle Galte. Trabajos que se cumplirán en un plazo de 31 días, con jornadas diurnas de 07:30 a 15:00 y jornada nocturna de 21:00 a 01:00.

Para la ejecución de los trabajos se prevé un plan de obras con cierres temporales de vías, que permitan sostener el tránsito vehicular en horas de alto flujo y movilidad del sector, ya que La Magdalena, es el punto de alta confluencia y ruta de conexión entre el sur y centro de la capital.

El proyecto se desarrollará por calzadas y tramos. Es decir, en el primer tramo se trabajará en la calzada sur a partir la av. Mariscal Sucre hasta la av. 5 de Junio y avanzarán hasta la calle Galte. Procedimiento que se mantendrá también para la calzada norte, que dirige la movilidad en sentido oriente-occidente, entre la av. Mariscal Sucre y la calle Galte, con similares tramos de intervención.

Transporte público

El transporte público y las rutas alternas se coordinan de forma previa con la Secretaría de Movilidad, Empresa de Pasajeros y la Agencia Metropolitana de Tránsito, para determinar la organización del servicio o paradas temporales, así también las vías alternas. Se desarrollan también jornadas de información para llegar a más de 4 500 usuarios directos que se localizan en el sector como moradores, entidades públicas, instituciones, unidades educativas y negocios locales.

Cierres viales

Durante la primera semana se trabajará solo en jornada nocturna para realizar trabajos de fresado y la movilidad mantendrá su flujo normal. A partir del martes 28 de marzo, iniciarán los cierres viales. No obstante, la circulación vehicular a través de las avenidas 5 de Junio y Mariscal Sucre, permanecerán habilitadas en su totalidad.

Los desvíos y rutas alternas por los trabajos en sitio, serán organizados por agentes de la AMT, para distribuir y organizar el tránsito por las calles De los Libertadores, Jambelí y Francisco Barba.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News