Audiencia de acción de protección solicitada por Jorge Yunda se retomará el viernes 25 de junio

Uno de los argumentos de la defensa de Yunda fue que no se atendió su pedido de recusación en contra de Santiago Guarderas para que no sea parte de la Comisión de Mesa. Foto: Twitter de @MunicipioQuito
Para las 16:00 del viernes 25 de junio del 2021 está prevista la reinstalación de la audiencia por la acción de protección solicitada por el alcalde Jorge Yunda. Con ese recurso, el Burgomaestre quiere evitar que se concrete su remoción.
Poco más de tres horas duró la primera audiencia que se instaló la tarde de ayer, martes 22 de junio. Intervinieron las defensas de Yunda y de los cuatro concejales de la Comisión de Mesa (Santiago Guarderas, Fernando Morales, Mónica Sandoval y Analía Ledesma); además de los colectivos que pidieron ser parte de la causa mediante amicus curiae.
Jéssica Jaramillo, abogada del Frente de Profesionales por la Defensa de Quito, intervino mediante uno de los siete amicus curiae. Ella fue quien, junto a Carolina Moreno, sustentó la solicitud de remoción en contra del Alcalde ante el Concejo Metropolitano el 2 y 3 de junio pasados.
Jaramillo centró su argumentación en que la acción de protección solicitada no cumple con los requisitos que se prevén en la Ley de Garantías Jurisdiccionales.
Según la abogada no ha existido la violación a un derecho constitucional. En segundo lugar, tampoco se ha configurado una omisión por parte de una autoridad pública. Finalmente, en tercer lugar, se debe demostrar que no hay otro mecanismo de defensa judicial.
Por ejemplo, este último requisito no se cumpliría ya que está en curso una consulta hecha por la misma defensa de Yunda ante el Tribunal Contencioso Electoral (TCE) para verificar si se cumplieron las formalidades en su proceso de remoción.
Uno de los argumentos de la defensa de Yunda fue que no se atendió su pedido de recusación en contra de Santiago Guarderas para que no sea parte de la Comisión de Mesa. Esa solicitud se trató en la sesión del Concejo Metropolitano del 4 de mayo pasado.
La jueza María Belén Domínguez, quien tiene a cargo el trámite de la acción de protección, pidió que se lea un documento en el que constaba la firma de Yunda. Se trataba de la resolución sobre esa sesión en lo que se constató que sí se trató la recusación solicitada.
En esa oportunidad, el cuerpo edilicio no dio paso a lo solicitado por el Burgomaestre. Con 11 votos a favor se aprobó una resolución planteada por el edil Eduardo del Pozo (Creo), en la que rechazaba la recusación.
El concejal Fernando Morales, integrante de la Comisión de Mesa, se pronunció esta mañana sobre la audiencia. Dijo que está seguro de que la jueza inadmitirá la causa por ser improcedente.
El argumento de Morales es que no existió la vulneración de ningún derecho constitucional. “Es una cortina de humo levantada por Yunda con el objetivo de deslegitimar el proceso de remoción”, manifestó.
Este viernes está previsto que se escuchen las réplicas de las defensas del Alcalde, así como de la de los concejales. Además, se espera que la jueza tome una resolución al respecto. Dicha sentencia debe ser emitida de forma oral en la audiencia.
- Alcalde Jorge Yunda considera instancias internacionales en caso de concretarse su remoción
- Acción de protección solicitada por Yunda no sería procedente con la consulta ante el TCE en análisis
- Jorge Yunda sobre proceso de remoción: ‘No se han pronunciado los 221 alcaldes del país, aquí hay un precedente bien nefasto’
- Expediente de remoción de Jorge Yunda fue enviado nuevamente al TCE