Expediente de remoción de Jorge Yunda fue enviado nuevamente al TCE

La Secretaría del Concejo Metropolitano de Quito envió el expediente del proceso de remoción del alcalde Jorge Yunda al TCE. Foto: Twitter
A 20 minutos de que termine el plazo, la Secretaría del Concejo de Quito remitió nuevamente el expediente de la remoción del alcalde Jorge Yunda al Tribunal Contencioso Electoral (TCE). El plazo terminaba ayer, jueves 17 de junio del 2021, a las 16:00.
El martes pasado, el secretario del TCE, Álex Guerra, envió un oficio con su firma con la solicitud de que el Municipio envíe nuevamente la documentación porque el primer archivo no estaba foliado de forma adecuada.
El requerimiento fue: “reenviar el expediente del proceso de remoción original, íntegro y completo, debidamente foliado en forma secuencial, comenzando en uno y ordenado de manera cronológica desde la fecha más antigua a la más reciente”.
Una vez que el TCE ha recibido el expediente, Arturo Cabrera, juez sustanciador de la causa, deberá definir si la consulta hecha por la defensa del Alcalde de Quito se acepta a trámite. Solo a partir de ese momento corren los 10 días hábiles de plazo para emitir un pronunciamiento.
Las observaciones del TCE al primer expediente enviado originaron quejas al interior del Concejo Metropolitano en la sesión extraordinaria de ayer, jueves 17 de junio.
Por ejemplo, el edil Eduardo del Pozo pidió al Alcalde que dé a conocer de forma urgente la terna para elegir a un nuevo Secretario del Concejo. Esto debido a que considera que la actual secretaria, Damaris Ortiz, no ha cumplido de forma adecuada sus funciones.
Ante las críticas, Ortiz señaló que no se ha reunido con Yunda y que, en caso de que se considere que no ha hecho bien su trabajo estaba dispuesta a dejar el cargo. Al final, la sesión fue clausurada cuando la discusión se centró en la remoción del Burgomaestre.
La decisión sobre si la remoción cumplió con todos los pasos que exige el Código Orgánico de Ordenamiento Territorial (Cootad) está en el TCE. Si esa entidad define que sí se cumplieron, la remoción quedaría en firme y el vicealcalde de Quito, Santiago Guarderas, asumiría el cargo.