Quito celebra el Bicentenario con gastronomía y exposiciones culturales

Claudia Sánchez y Lalita Isaki preparan comida vegana en el restaurante 'Identidad Natural' como parte de los eventos gastronómicos de la conmemoración del Bicentenario de la Batallal de Pichincha. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO.
Desde este jueves, 19 de mayo de 2022, la ciudadanía podrá disfrutar de la ruta ‘Las delicias del Libertador’. Es un recorrido teatralizado que presenta a personajes de la época mientras se conoce de los platillos y alimentos consumidos por las tropas libertarias de Sucre.
La ruta arrancó en ‘Identidad natural’, un restaurante especializado en preparaciones veganas. En este lugarun soldado de Sucre y una huaricha dan la bienvenida a la ciudadanía.
Ellos guían a los asistentes por La Mariscal hasta la casa patrimonial Silberstein, donde se recrea el juramento que hizo Bolívar a su maestro Simón Rodríguez para liberar los territorios americanos de España.
Esta ruta es parte de las más de 300 actividades programadas por el Municipio de Quito para conmemorar los 200 años de la gesta libertaria y estará abierta al público hasta el sábado 28 de mayo.
Las inscripciones están disponibles en la página visitquito.ec y tienen un costo de USD 10.
Muestra museográfica
Otra de las actividades programadas es la muestra museográfica denominada ‘Los Días de la Patria’. Estará abierta al público del 19 de mayo al 18 de junio en la planta baja del Palacio de la Cancillería.
La exposición exhibe documentos y gráficos resguardados por esta institución. Además de otros centros documentales de Ecuador y el mundo sobre el proceso histórico desde la independencia hispanoamericana hasta la creación y primeros pasos del Estado ecuatoriano.
Los ejes temáticos de los 21 módulos de la muestra son: Procesos previos a la batalla de Pichincha. La batalla del Pichincha, los hechos y sus protagonistas.
También son parte de la muestra: Soldados de la Independencia en la vida consular y diplomática del Ecuador. Los primeros pasos de la diplomacia ecuatoriana y la inserción del país en el mundo. Las celebraciones cívicas en el exterior conmemorando el aniversario de la gesta del Pichincha.
Los horarios de visita son: de lunes a viernes, de 9:00 a 12:00 y de 14:00 a 16:30. Sábados 21, 28 de mayo, 04, 11 y 18 de junio de 9:00 a 12:00.
- Sin circulación vehicular por nueva jornada de movilizaciones en Quito
- Agenda del Bicentenario: Eventos para este 19 de mayo
- Pikachu en mural de Quito: ¿Cómo se escogió el diseño?