Daniel Ruiz se salvó del deslizamiento pues había sa…
3 090 plazas de parqueo en el Centro de Quito no sol…
Seguro cubre robos en estacionamientos de borde de Quito
Científicas de Ecuador rompen el hielo de la desigua…
Gobierno recurre a endeudamiento para atender las em…
París cumple 10 días de continuas protestas por refo…
Mujer enamoró al asesino de su pareja para entregarl…
Directora Administrativa de Hospital del IESS es ase…

630 personas participaron en el Voto en Casa de las elecciones del 2023

El personal del CNE acudió a los domicilios de personas mayores de 50 años con discapacidad física. Foto: CNE

El Consejo Nacional Electoral (CNE) finalizó la jordana de Voto en Casa este viernes 3 de febrero de 2023. En el proceso participaron 630 personas, todos mayores de 50 años y con una discapacidad física igual o superior al 75%.

El CNE detalló que en este proceso inclusivo se desplegaron 187 Juntas Receptora del Voto (JRV) Móviles a escala nacional. El personal acudió hasta la casa de los votantes resguardados por la Policía Nacional.

Luego de la finalización del circuito de visitas, las urnas fueron selladas y entregadas en los Centro de Procesamiento Electoral de cada provincia “donde se mantendrán con custodia militar hasta el día del escrutinio”.

“Es importante que la ciudadanía conozca que, tanto los resultados de la votación PPL, como los de Voto en Casa, serán escrutados el domingo 5 de febrero, una vez que concluya la jornada de votación”, dijo Diana Atamaint, presidenta del CNE.

¿Qué pasa si no participo de las elecciones?

Las elecciones seccionales 2023 están cada vez más cerca. Este domingo 5 de febrero millones de ecuatorianos acudirán a las urnas para elegir a nuevas autoridades y decidir Sí o No en las ocho preguntas de la Consulta Popular.

Muchas preguntas surgen en torno a la jornada electoral. Una de ellas es la multa por si no acude a sufragar al recinto electoral determinado.

Antes que nada, es necesario que conozca que el voto es obligatorio en Ecuador para las personas entre 18 a 64 años.

Por lo tanto, según el artículo 292 del Código de la Democracia, aquellos electores que no sufraguen enfrentarán una multa equivalente al 10% de un salario básico unificado, es decir USD 45, debido a que actualmente el salario mínimo en Ecuador es de USD 450.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News