13 fallecidos y 230 heridos en Afganistán y Pakistán…
Presunto abuso sexual contra un alumno es investigad…
Sismo de 3.2 se sintió en Cuenca este 22 de marzo
Pico y placa en Quito: restricciones para este miérc…
73 inmuebles con afectaciones y seis colapsos estruc…
Corea del Sur y EE.UU. organizan el 'mayor ejercicio…
Robert Beaudry: 'el infractor debe tener la oportuni…
Indígenas, trabajadores y maestros se inclinan por j…

Vehículos estatales que circulen durante el feriado deben tener salvoconducto; Contraloría realizará operativos

Funcionarios de la Contraloría realizarán los operativos en los parqueaderos de las entidades públicas a escala nacional. Foto: cortesía Contraloría

Desde este viernes 6 y hasta el lunes 9 de agosto del 2021, la Contraloría realizará operativos a escala nacional en entidades públicas para asegurar que los automotores del Estado se utilicen para cumplimiento de las labores de las instituciones a las cuales pertenecen.

En un comunicado, difundido la noche de este 6 de agosto, la institución detalló que los automotores estatales que circulen durante el feriado deben contar con un salvoconducto emitido por Contraloría, a fin de justificar su uso fuera de la jornada laboral.

En los controles, que se realizarán en los parqueaderos de las entidades públicas a escala nacional, funcionarios de la Contraloría verificarán que los vehículos tengan el mismo kilometraje el primer y último día del operativo y que, en caso de existir diferencias, las movilizaciones estén debidamente sustentadas.

Para autorizar el uso de vehículos públicos fuera de la jornada de trabajo, fines de semana o feriados, menciona la información, las instituciones estatales deben tramitar una orden de movilización a través de la página web de la Contraloría, detallando el motivo del desplazamiento y el horario autorizado.

El artículo 20 del Acuerdo 42, emitido por la institución, determina que los servidores que hagan mal uso de los vehículos a su cargo serán sancionados con multas de entre 5 a 20 remuneraciones básicas y, dependiendo del grado de la infracción, puede disponerse hasta la destitución del cargo.

La ciudadanía también puede denunciar el mal uso de vehículos del Estado a través de la página web de la Contraloría, sección denuncias; por medio del correo electrónico eticos@contraloria.gob.ec o la línea telefónica 1800–ÉTICOS, y en las ventanillas de la institución, ubicadas a nivel nacional.