Sector productivo rechaza pedido de juicio político contra Patricio Carrillo por paro

La Comisión de Fiscalización cerrará el próximo 29 de enero de 2023 la fase de pruebas de cargo y de descargo. Foto: Twitter @CarrilloRosero
La Comisión de Fiscalización de la Asamblea cerró este viernes, 3 de febrero de 2023, la fase de comparecencias en el trámite de tres pedidos de juicio político que enfrenta el exministro del Interior, Patricio Carrillo. Acudieron líderes del sector empresarial.
El vicepresidente del Comité Empresarial Ecuatoriano, Alejandro Martínez, y el empresario Daniel Elmir fueron los últimos en acudir. Su presencia fue requerida por Carrillo como parte de los descargos. Hubo tensión con algunos asambleístas.

Martínez dijo que le sorprende que los asambleístas enjuicien políticamente a Carrillo y no acudan a la Fiscalía a denunciar a los responsables de los actos vandálicos que se dieron en el paro de junio de 2022. Apuntó hacia el presidente de la Conaie, Leonidas Iza.
El líder empresarial manifestó que la actitud de Carrillo fue la adecuada frente a los bloqueos y desmanes. Los asambleístas interpelantes del correísmo, Pachakutik y la Izquierda Democrática (ID) responsabilizan al exministro de excesos.
Elmir resaltó que el exministro tuvo una “actitud firme” para controlar actos violentos como los que se registraron en el sector de San Miguel del Común.
Martínez apuntó que muchas de las demandas sociales no dependen de la gestión del Gobierno, sino de leyes que debe tramitar la Asamblea.
“El problema de fondo está en la Legislación, no en la ejecución del Gobierno. La Asamblea debería estar pensando en la viabilidad económica del país”, apuntó. "¿Dónde está el juicio al señor Iza o a la Fenocín'", insistió.
Rechazo de asambleístas
Las posturas del sector empresarial fueron rechazadas por los correístas Comps Córdova y Roberto Cuero, y Bruno Segovia, disidente de Pachakutik.
Cuero sostuvo que la Asamblea no puede impulsar juicios políticos contra personas que no son funcionarios públicos como Iza y Gari Espinosa, presidente de la Fenocin. “No podemos permitir que se hable mal de nosotros, cuando ni siquiera saben lo que es juicio político”, dijo.
Córdova se enfrentó al presidente de la Comisión, Fernando Villavicencio, a quien reprendió por no apoyar el juicio político a Carrillo.
Lucía Placencia (ID), una de las interpelantes, manifestó que el exministro debe responder por “dictar órdenes directas que violentaron predios universitarios y la Casa de la Cultura”, en las protestas.
También estuvieron convocados el ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, y exgobernadores, pero no se presentaron.
El Comité Empresarial calculó que en el paro de junio del 2022 causó un perjuicio de USD 1 115 millones al Ecuador y que se perdieron más de 37 mil empleos.
Más noticias relacionadas en:
- Policía y FF.AA. comparecieron por juicio político contra Patricio Carrillo
- Comisión de Fiscalización recibe testimonios contra exministro Patricio Carrillo
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec