Santa Elena realiza recuento voto a voto de alcaldías y Prefectura

El reconteo voto a voto en la provincia de Santa Elena se realiza ante la presencia de delegados de movimientos y partidos políticos. Foto: Cortesía CNE Santa Elena
La Junta Provincial Electoral de Santa Elena dispuso el recuento voto a voto del sufragio para la Prefectura y las tres alcaldías de la provincia. La medida se tomó tras la detención de fallas en el procesamiento de resultados, así como inconsistencias en actas de escrutinio.
La delegación del Consejo Nacional Electoral (CNE) instaló 30 mesas para el recuento de votos. Y el nuevo proceso de escrutinio inició la noche de este lunes 6 de febrero de 2023 con las dignidades de Prefectura y Alcaldía de Santa Elena, de manera simultánea.
La Sesión Permanente de Escrutinio se extendió hasta las 03:42 de este martes 7 de febrero, informó el organismo. En ese momento se suspendió el conteo con un avance del 30,08% en el escrutinio de la Alcaldía y con el 29,82% de las votaciones escrutadas para la Prefectura de Santa Elena.
El recuento voto a voto se reanudó la mañana de este martes 7 de febrero en el Centro de Procesamiento Electoral de la Provincia, con la presencia de delegados políticos.
Cuestionamientos en Santa Elena
Transcurridas 42 horas desde el cierre de las votaciones aún se carece de resultados para las dignidades de Alcaldía de los cantones La Libertad y Salinas. Mientras, casi el 70% de las actas de escrutinio a la Alcaldía de Santa Elena registraron novedades (279 actas con novedades, frente a 120 actas válidas).
Gino González, candidato a alcalde de Santa Elena por Suma, calificó de “inauditos e inadmisibles” el nivel de votos blancos y nulos en ciertas mesas. En algunos casos alcanzaron hasta el 34%, denunció. “Hay un histórico nacional del 10 al 12 por ciento de votos blancos y nulos. Pero resulta que en mesas de 350 votantes tenemos 80, 90 y hasta 120 votos blancos”, señaló González.
Verónica Palma, candidata a la Prefectura por el Movimiento Pachakutik, también cuestionó la paralización del escrutinio la noche del domingo 5 de febrero. En el caso de la Prefectura se registraron 703 actas de escrutinio con novedades. Es decir, el 85,42% de la votación.
Más noticias en:
- ¿Cuántos asambleístas perdieron las elecciones 2023 tras renunciar a su cargo?
- Resultados elecciones 2023: alcaldías de Quito, Guayaquil y Cuenca
- Choque de bus y camión deja al menos tres fallecidos cerca de Ayampe
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec