Lasso se reúne con su Gabinete de ministros por primera vez desde la posesión

lassoA las 15:15 de este 13 de junio del 2021, el presidente Lasso ingresó al Salón de Banquetes en donde le esperaban los ministros, secretarios y consejeros que conforman su equipo. Foto: Julio Estrella / EL COMERCIO
El presidente Guillermo Lasso se reunió por primera vez con todo su equipo. La tarde de este domingo, 13 de junio del 2021, en el Palacio de Carondelet se realizó el primer Gabinete Ministerial.
A las 15:15, Lasso ingresó al Salón de Banquetes en donde le esperaban los ministros, secretarios y consejeros que conforman su equipo. Después de un saludo a los presentes comentó que es la primera sesión de Gabinete. "Vamos a comenzar a tratar algunos temas relativos a la administración pública. La necesidad es responder a los requerimientos ciudadanos".
Con ese mensaje empezó la reunión de trabajo que tenía previsto extenderse durante toda la tarde.

Lasso asumió el cargo el 24 de mayo pasado ante la Asamblea Nacional. La vacunación y la reactivación económica son dos de los temas sobre los que hay expectativa.
Tras una hora de reunión, el secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla, señaló que el Presidente pidió a cada funcionario se planteen tres preguntas: ¿Qué es lo más relevante de cada ministerio? ¿Cuál es el logro a ejecutar en los próximos 30 días? ¿Cuál será la meta para el 2021?
Bonilla señaló que también hubo dos pedidos. Uno tiene que ver con un manejo responsable de los recursos públicos y otro relacionado con que exista transparencia en la información.
#Quito | El secretario de Comunicación, Eduardo Bonilla, hace un repaso de la primera hora de reunión del Gabinete Ampliado. Señala que el presidente Lasso pidió responsabilidad en el manejo de fondos y transparencia en la información
— El Comercio (@elcomerciocom) June 13, 2021
Vía: @darpaez87 pic.twitter.com/VG0F5dnhSV
La ministra de Educación, María Brown, indicó que una meta de su cartera es la apertura de 1 499 escuelas del Encuentro. También se reabrirán 100 escuelas rurales para el 2021. Además, la funcionaria argumentó que cerca del 90% de los docentes han recibido la primera dosis de la vacuna contra el covid-19. La mayoría, afirmó, se vacunó con AstraZeneca.
Además, desde este lunes 14 de junio del 2021, 1 102 unidades educativas regresarán a clases de forma semipresencial.
Marcelo Cabrera, ministro de Transporte, expuso que desde mañana iniciarán los diálogos con los transportistas.
El principal del ministerio de Producción, Julio José Prado, mencionó que en 30 días presentará al Presidente el resultado de los trámites que pueden simplificarse.
En lo relacionado con acuerdos comerciales, se apuntará a cerrar las negociaciones con México. Además, en los próximos días se elaborará una hoja de ruta para el acuerdo con los Estados Unidos.
Esta no fue la única actividad de Lasso. Más temprano, él junto con su esposa y el vicepresidente Alfredo Borrero, además de ministros y secretarios, asistieron a la Basílica del Voto Nacional, en el centro norte de Quito.
La ceremonia fue presidida por el monseñor Alfredo Espinoza. Habló de la importancia de la consagración del Ecuador al Sagrado Corazón de Jesús que ocurrió hace 147 años. Dijo que el país se prepara para el congreso eucarístico que se realizará en el 2024 y tendrá como sede a Quito, según lo estableció el Papa Francisco.
Como parte del evento, Lasso recibió una figura de Julio María Matovelle, por parte de los Padres Oblatos.
- Lasso junto a autoridades de Gobierno fueron parte de acto litúrgico en la Basílica
- El Gabinete presidencial de Lasso junta a tres generaciones
- Reforma tributaria con reducción a exenciones de impuestos y combate a la evasión