Correa habló sobre la muerte de Fidel Castro, cuestionó a Osvaldo Hurtado y defendió la misión de Lenín Moreno

El presidente Rafael Correa durante el enlace ciudadano 502 transmitido desde Loja. Foto: @Presidencia_Ec

El presidente Rafal Correa se refirió al fallecimiento del líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, a quien definió como el latinoamericano más influyente del siglo XX. Lo hizo este sábado 26 de noviembre del 2016, en Catamayo, provincia de Loja, durante su Enlace Ciudadano.
Dijo que se trató de alguien que ya cumplió, “que abrió no solo caminos donde no había nada; que abrió senderos, marcó direcciones, visiones”. Agregó que gente como él ha cumplido su misión y tiene derecho a descansar tras haber cumplido “en demasía su misión: liberar su adorada Cuba, demostrar que otro mundo es posible; luchar por la equidad, por la justicia social”.
Correa agregó que Castro “Ya está junto al Che Guevara, era ateo Fidel, pero los creyentes sabemos que está junto al Che Guevara y seguirá inspirando los procesos de liberación”. Además, hizo un recuento de algunos hechos históricos como sus inicios como combatiente desde la Sierra Maestra, la invasión desde Estados Unidos a la Bahía de Cochinos, el bloqueo comercial, etc. hasta el reciente acercamiento del país del norte con Cuba, ahora presidida por Raúl Castro, hermano del fallecido líder.
Luego, Correa defendió a los candidatos a asambleístas del oficialismo, como Wendy Vera, a quien definió como “una persona muy comprometida con la Revolución” y relató que ella compuso el tema Ya tenemos presidente, tenemos a Rafael, de la campaña del 2013. Luego habló del ex futbolista Luis ‘Chino’ Gómez y lo destacó como un líder que dirigió Fedenador y del árbitro manabita Carlos Vera y dijo que él era “el bueno, no el chiquito que anda por ahí asesorando a Cristian Viteri, a Cynthia Viteri”.
Aunque Hernesto Huertas, más conocido como Tiko Tiko no es candidato de las filas de Alianza País, también lo defendió por su formación, que incluye una maestría por la Universidad Complutense de Madrid. El payaso busca una curul por Guayas con el Partido Socialista, que forma parte del Frente Unidos, que apoya al Régimen.
Pasando a otro tema, Correa se refirió al caso de la jueza Lorena C. quien estuvo en la inscripción de candidaturas provinciales del oficialismo en Guayas y luego protagonizó un escándalo que desembocó en un proceso judicial en marcha. “Fue una jueza que ganó un concurso, tiene hasta un posgrado en Derecho Constitucional. Capacidades técnicas, académicas las tenía. Por su mal desempeño había sido destituida hace pocas semanas, pero como es dizque cercana a Alianza País, entonces ya la quieren poner como ejemplo de que todo en la justicia está mal”.
En cuanto a candidaturas también habló sobre Lenín Moreno, el candidato a la Presidencia por su movimiento. Según Correa, su ex vicepresidente está siendo blanco de mentiras en una “campaña mediocre”. Dijo que ya se ha aclarado el tema de su misión como enviado especial del Secretario de Naciones Unidas para Discapacidad y Accesibilidad, en Ginebra. “Que recibió un millón seiscientos mil, recibió un millón seiscientos mil, se le ha pagado a Lenín Moreno; no, un millón seiscientos mil fue para la misión durante tres años, por Dios. Eso era una embajada, la embajada que representaba a mil millones de personas con discapacidades en todo el planeta. (…) No es que ganó eso Lenín, eso era para que funcionara la embajada. Yo lo visité, tenía un departamento muy modesto en Ginebra”.
Además, el Mandatario dedicó un bloque al tema de la consulta popular que él impulsa y que fue aprobada por la Corte Constitucional. En ella se preguntará a la población si está de acuerdo en que se prohíba que los funcionarios públicos tengan fondos en paraísos fiscales o empresas off shore. Él ya había anunciado que hará campaña por el Sí y que en diciembre firmará el decreto que dará paso a la consulta.
Según Correa, “empezaron a resucitar los cadáveres políticos para oponerse a la consulta popular por el pacto ético”. Se refería a declaraciones del ex presidente de la República, Osvaldo Hurtado, a quien llamó “corifeo” de las oligarquías. “Esa gente jamás va a estar de acuerdo con la consulta popular y utiliza a sus ‘payasitos’, a sus títeres, a los Osvaldo Hurtado y esa gente”.
Hurtado lidera un grupo de líderes políticos llamado Cauce Democrático, que desde esta semana ha promovido el No en la consulta popular, como una forma de rechazo al actual Régimen. En el enlace se rodaron videos con declaraciones de Hurtado en donde se refería a inversiones de Correa en Bélgica. El Presidente se defendió: “La miseria humana de los mismos de siempre. Es lo mismo tener inversiones en Panamá que tener inversiones en Bélgica y mi inversión en Bélgica es un departamento que básicamente es un estudio, para estudiantes, es un cuarto detrás de la cocina porque pensaba que mis hijas podrían estudiar en Bélgica”.
- Fernando Villavicencio apeló por su candidatura ante el Tribunal Contencioso Electoral
- Diez datos que debe saber si fue seleccionado como Miembro de la Junta Receptora del Voto
- El certificado de votación tendrá foto
- Andrés Crespo: ‘En los partidos no hay una democracia interna’
- 11 encuestadoras pueden difundir datos
- Guillermo Lasso ofrece un millón de empleos si gana la Presidencia
- VideoPartidos políticos recurren a talentos de pantalla para captar más curules
- 23 figuras saltan de los medios a la papeleta electoral del 2017
- VideoTalentos de TV, candidatos a la Asamblea, responden a las críticas