Pachakutik plantea retirar la recomendación sobre destituir a Lasso

Rafael Lucero en rueda de prensa este 10 de noviembre del 2021. Foto: Twitter @BloquePkEc
El bloque de Pachakutik pedirá que se retire la recomendación que apunta a la destitución del presidente Guillermo Lasso del informe de la Comisión que investigó el caso 'Pandora Papers'. Así lo informó el jefe de la bancada, Rafael Lucero, este miércoles 10 de noviembre de 2021.
Lucero aclaró la posición del bloque en una rueda de prensa, cinco días después de que la Comisión de Garantías Constitucionales presidida por su coideario José Cabascango aprobó el informe orientado a una destitución sumaria del presidente Guillermo Lasso por supuesta “conmoción social”.
El coordinador del bloque de Pachakutik reconoció que dicha recomendación provocó “desacuerdo” entre sus asambleístas, al punto de que algunos como Édgar Quezada y Sofía Sánchez aseguraron que el texto fue alterado a último minuto, y otros como Cabascango y Salvador Quishpe lo defendían.
#Asamblea | Pachakutik pedirá que se retire la recomendación que apunta a destitución del presidente Guillermo Lasso en el informe del caso #PandoraPapers, dice el jefe de bancada, Rafael Lucero
— El Comercio (@elcomerciocom) November 10, 2021
Vía: @rgrvelez pic.twitter.com/urQiZBWyEh
“Ese es el punto polémico (..). Allí ha provocado el desacuerdo entre asambleístas de Pachakutik y nosotros hemos pedido, la bancada ha manifestado que es necesario que ese punto se analice y si es posible retirar ese punto, para trabajar en los otros artículos nosotros no tendríamos problema”, dijo.
En la víspera, el Consejo político del movimiento Pachakutik resolvió que esta organización política y su bancada apoyará el informe de la Comisión de Garantías, “acogiendo las observaciones realizadas por la bancada a las recomendaciones del informe”.
El informe de la Comisión del caso ‘Pandora Papers’ que no tiene carácter vinculante para el Pleno- fue aprobado con seis votos a favor (tres del correísmo y tres de Pachakutik), dos en contra (del oficialismo) y una abstención. Concluyó que Lasso habría inobservado la ley que desde 2017 prohíbe a candidatos y funcionarios tener inversiones en paraísos fiscales.