El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

Ministro de Salud dice que se exhortará a miembros de JRV para aplicar pruebas rápidas de covid-19 previo a elecciones

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (der), dio una rueda de prensa este miércoles 25 de noviembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (der), dio una rueda de prensa este miércoles 25 de noviembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos (der), dio una rueda de prensa este miércoles 25 de noviembre del 2020. Foto: Eduardo Terán / EL COMERCIO

El protocolo de bioseguridad que se aplicará en las elecciones generales del 2021 todavía no está aprobado. Como parte de las medidas de bioseguridad, el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos, ofreció aplicar pruebas para covid-19 a los integrantes de las Juntas Receptoras del Voto (JRV), para evitar contagios el día de los comicios. Sin embargo, la presidenta del Consejo Nacional Electoral, Diana Atamaint, aseguró que desconocían el plan anunciado por el funcionario.

El titular de la Cartera de Salud volvió a referirse al tema, en una rueda de prensa efectuada en las instalaciones del Ecu-911 este miércoles 25 de noviembre del 2020. Zevallos dijo que se va convocar a los miembros de mesas de votación y se les exhortará que se apliquen las pruebas rápidas de primera línea antígenos y anticuerpos, sin dar más detalles al respecto. No se precisó con cuánto tiempo de antelación a las elecciones del 7 de febrero del 2021 se efectuaría este procedimiento.

El ministro agregó que el proceso electoral se tendrá que cumplir como un “ingreso a un centro comercial”. Dijo que va a haber distanciamiento social y que la gente debe ir con mascarilla.

En total el CNE designó a 272 853 miembros de juntas receptoras del voto a escala nacional y otros 4 410 ciudadanos para las tres circunscripciones del exterior. “Vamos a estar trabajando con las juntas electorales. Hemos recibido las primeras pruebas rápidas de antígeno, en una importación grande, de manera que no falten las pruebas”, manifestó el funcionario.

Juan Zapata, director del Sistema Integrado de Seguridad Ecu911, recordó que ya mantuvieron una primera reunión con la presidenta del CNE, para utilizar la herramienta Distancia2 en el proceso electoral, con el objetivo de evitar aglomeraciones. Agregó que el protocolo que se aplicará deberá salir del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) y que será único.

Desde que se inició la emergencia sanitaria, el Ecu-911 proyecta que aproximadamente 40 000 personas asistieron a concentraciones políticas en el país. Por eso Zapata anunció que se instalarán mesas técnicas entre autoridades electorales y representantes de partidos y movimientos políticos, para implementar nuevas estrategias. La primera cita se realizará el próximo lunes 30 de noviembre, con la directora de la Delegación Electoral de Pichincha.