Leonidas Iza encabeza movilización que llegó a la Corte Constitucional

Leonidas Iza encabezó marcha del movimiento indígena en Quito que llegó a la Corte Cosntitucional. Foto: Karina Sotalín / EL COMERCIO
El presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza, lidera la marcha que exige el juicio político contra el mandatario Guillermo Lasso y por la entrega de un proyecto de Ley de Aguas en la Asamblea Nacional.
Iza llegó alrededor de las 10:00 al parque El Arbolito, donde se concentraron decenas de ciudadanos, delegaciones de varias comunidades indígenas, como los waorani.
El dirigente se encontraba en Alausí, donde la Conaie entregó donaciones a los afectados por el deslizamiento de tierra.
#Quito | Representante de la comunidad #waorani, del Yasuní, muestra el #agua que toman en su territorio. Participarán en la #marcha para entregar el proyecto de Ley de Aguas y por el juicio político contra Guillermo Lasso. Se concentran en el parque El Arbolito.
— El Comercio (@elcomerciocom) March 28, 2023
Vía: @Ely_ks pic.twitter.com/qRykvuSZ4h
Antes de iniciar la movilización, se realizó una ceremonia de encendido de fuego en el parque. La primera parada fue en la Corte Constitucional y luego retornan a la Asamblea Nacional.
En la Corte, Iza se dirigió a los medios de comunicación y señaló que esta marcha es pacífica, pero advirtió que "está en sus manos avanzar por la vía democrática para que se dé paso al juicio político. Luego que salgamos a las calles no queremos que nos vengan a decir que son violentos, terroristas. Si nadie ha escuchado, pues tenemos que movernos a las calles. Pero en este momento de manera pacífica hemos venido a este plantón a exigir lo que haría bien a este país".
Esta institución se encuentra resguardada por varios servidores policiales.
Muerte cruzada
La Conaie se opone a la posibilidad de que el presidente Guillermo Lasso decrete la muerte cruzada, si la Corte admite el juicio político.
Al respecto, Iza recordó a la Corte que, según el artículo 148 de la Constitución, hay tres causales para activar la disolución de la Asamblea Nacional. Pero, "por la vía que sea, está en la decisión de la Corte", expresó.
Entrega de proyectoAgustín Cachipuendo, dirigente de la Conaie, dijo que el proyecto de Ley de Aguas se terminó de construir el 27 de marzo y fue resultado del aporte de varias organizaciones.
#Quito | Presidente de la #Conaie advierte sobre el dictamen que tome la Corte Constitucional sobre el pedido de juicio político contra el presidente Guillermo Lasso.
— El Comercio (@elcomerciocom) March 28, 2023
Vía: @Ely_ks pic.twitter.com/Bw8DD5nprY
Iza cuestiona que el presidente Lasso también tenga en su agenda actividades sobre otro proyecto de Ley de Aguas desde el Ejecutivo, que se socializará en Cotopaxi.
Señala que es un intento de dividir a las comunidades, cuando la Conaie ya había anticipado presentar su proyecto para esta fecha.
Más noticias en:
- Guillermo Lasso podría recurrir a la muerte cruzada pero sin hechos claros
- Conaie marchará a la Corte Constitucional con dos objetivos
- Gobierno respetará fallo de la Corte Constitucional sobre juicio político contra Guillermo Lasso
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec