SRI violó la ley dos veces al conceder licencias a María Alejandra Vicuña

El Ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, respondió a las consultas que le realizó el SRI sobre la legalidad del estatus de la exvicepresidenta María Alejandra Viculña. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

El Servicio de Rentas Internas (SRI) debe tomar una decisión en el caso de María Alejandra Vicuña, quien, el 26 de diciembre del 2018, se reincorporó a su puesto como coordinadora Regional de Talento Humano de esa entidad luego de renunciar a la Vicepresidencia de la República.
El SRI hizo una consulta al Ministerio de Trabajo sobre este tema. Raúl Ledesma, titular de esta Cartera, dio a conocer las respuestas este miércoles, 2 de enero de 2019, y aclaró que el SRI es la única institución responsable de las acciones y omisiones en el caso de las licencias concedidas a María Alejandra Vicuña para ocupar otros cargos públicos.
Vicuña fue asambleísta por la provincia del Guayas, en representación de Alianza País (AP), en los períodos 2009-2013 y 2013-2017. Además, en el actual Gobierno se desempeñó como ministra de Vivienda y como Vicepresidenta.
Raúl Ledesma, ministro de Trabajo, habla de la reincorporación de María Alejandra Vicuña en el SRI. Dice que en su época de asambleísta la licencia fue legal.
Vía: @alexisgr91 pic.twitter.com/1BMKLMxjBw
— El Comercio (@elcomerciocom) 2 de enero de 2019
La primera pregunta del SRI fue acerca de la licencia concedida a Vicuña para cuando se postuló y fue electa como asambleísta en los dos períodos anteriores. En este caso, el Ministerio dijo que si era procedente una licencia sin remuneración por lo que en ese caso no hubo ninguna violación a la ley.
En el caso de cuando fue Ministra de Vivienda, según la respuesta de la Cartera de Trabajo, se puede otorgar una licencia de hasta seis años pero, exclusivamente, para asumir de manera encargada o subrogante ese puesto. Pero no como titular, por lo que la licencia no fue legal y Vicuña debió haber perdido la carrera de servicio público.
El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, explica que la licencia que se le otorgó a María Alejandra Vicuña a su cargo en el SRI, cuando fue ministra de Vivienda y vicepresidenta de Ecuador, no fue legal.
Vía: @alexisgr91 pic.twitter.com/5PrB2cElYm
— El Comercio (@elcomerciocom) 2 de enero de 2019
Lo mismo ocurrió cuando Vicuña asumió como Vicepresidenta de la República. “La licencia sin remuneración que otorgaron a la señora María Alejandra Vicuña (…) para actuar en reemplazo de un dignatario de elección popular era improcedente (…) cuando fue encargada era procedente porque era por 90 días pero cuando se titularizó no”, explicó Ledesma.
Sobre lo que tiene que ocurrir ahora, el Ministro dijo que las normas son claras. Recalcó que el SRI no debió de haber otorgado los permisos como Vicepresidenta y Ministra de Gobierno. Y que esto debiera ocasionar que se inicien acciones legales en contra de las autoridades que otorgaron los permisos.
El ministro de Trabajo, Raúl Ledesma, dice que ahora el SRI tiene dos caminos: destituir de inmediato a Vicuña o empezar un sumario administrativo en su contra para que pueda defender y que esa es una decisión de las autoridades de la entidad.
Vía: @alexisgr91 pic.twitter.com/Yl8bXRYPNn
— El Comercio (@elcomerciocom) 2 de enero de 2019
En cuanto al puesto de Vicuña, explicó que la norma dice que el SRI podrá ejecutar una destitución de inmediato pero él cree que en atención al debido proceso debe iniciarse un sumario administrativo para que ella presente sus pruebas de descargo. “Lo que ya no se hizo, mal creo debiera hacerse de manera apresurada”, dijo pero aclaró que esto depende de las autoridades del SRI.