Lasso hará 'anuncio importante' sobre conservación marítima en Glasgow

La COP26 se efectuará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido). Foto: EFE
El presidente de la República, Guillermo Lasso, arribó este domingo 31 de octubre de 2021 a Guillermo Lasso (Reino Unido) para participar en diversas reuniones en el marco de la cumbre mundial del clima COP26.
El Primer Mandatario informó que durante esta jornada de alto nivel realizará “un anuncio importante” para Ecuador y el mundo en materia de contribución a la conservación de los mares, fauna marina y biodiversidad.
Los detalles se realizarán en una rueda de prensa que realizará el Presidente el lunes 1 de noviembre a las 10:00 hora de Glasgow (16:00 de Ecuador).
El embajador de Ecuador en Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Sebastián Corral, señaló que el anuncio del Mandatario es fundamental -en el contexto de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático COP26-, ya que se profundizará los compromisos que los países más industrializados han asumido con respecto al cambio climático y la importancia de la cooperación y financiamiento que requieren las naciones pequeñas para cumplir las metas que se propondrán en esta cita.
La COP26 se efectuará del 31 de octubre al 12 de noviembre de 2021 en el Scottish Event Campus (SEC) de Glasgow (Reino Unido). Como parte de la agenda presidencial en el marco de este evento, el lunes 1 de noviembre el presidente Lasso participará en un saludo con el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y con el primer ministro de Reino Unido, Boris Johnson.
Posteriormente, el Mandatario acudirá a la Ceremonia de Apertura de la Cumbre Mundial de Líderes que se efectuará a partir de las 12:00, hora Glasgow (18:00 Ecuador). Para este día, además, se prevé mantener algunas reuniones bilaterales, por ejemplo, con el líder de Bezos Earth Fund, Jeff Bezos, en el que participarán otros jefes de Estado de América Latina. En horas de la noche, el Mandatario participará en una recepción ofrecida por Jhonson, según informó hoy la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.
Desde Glasgow se informó que el primer ministro británico, Boris Johnson, instará al mundo a "pasar de las aspiraciones a la acción" durante la cumbre del clima COP26, según extractos del discurso de inauguración que pronunciará el lunes adelantados por su oficina.
"Falta un minuto para medianoche y tenemos que actuar ahora. Si no nos tomamos en serio el cambio climático hoy, será demasiado tarde para que nuestros hijos lo hagan mañana", dirá Johnson en su alocución de apertura.
El anfitrión de la cumbre, que se celebra en Glasgow hasta el 12 de noviembre, urgirá a los más de 120 líderes cuya presencia está prevista, más lo que asistirán virtualmente, a tomar medidas para acabar con el carbón, acelerar la transición a vehículos eléctricos y detener la deforestación.
Johnson, que también reclamará elevar las contribuciones financieras hacia los países en desarrollo afectados por la crisis climática, anunciará que el Gobierno británico aumentará su propio objetivo en mil millones de libras (1 180 millones de euros) adicionales, hasta alcanzar los 12 600 millones (14 900 millones de euros), si la economía británica crece como está previsto.
"Debemos pasar de las conversaciones y el debate y las discusiones a una acción real concertada en el carbón, los coches, el dinero y los árboles", afirmará el líder conservador.
"Cambiemos las esperanzas, objetivos y aspiraciones, aunque sean valiosos, por compromisos claros y calendarios concretos para el cambio", añadirá, según la nota adelantada.
Tras la intervención de Johnson, se celebrará hasta el martes la reunión de los líderes, en la que los dirigentes de los diferentes países expondrán sus objetivos de reducción de emisiones y marcarán el rumbo de las negociaciones que se desarrollarán hasta el 12 de noviembre, con el objetivo de consensuar un plan para limitar a 1,5ºC el techo del calentamiento del planeta este siglo.
- Ecuador buscará apoyo de otros países en la COP26
- El impuesto mínimo global, primer objetivo cumplido del G20
- Ecuador anunciará en Glasgow un proyecto bandera para las Islas Galápagos