Lasso condecora al periodista Emilio Palacio, tras su exilio en EE.UU.

Lasso condecoró a Emilio Palacio. Foto: Cortesía
El presidente ecuatoriano Guillermo Lasso condecoró la tarde de este miércoles 23 de marzo del 2022 al periodista exiliado en Estados Unidos, Emilio Palacio, con la Orden Nacional al Mérito en el Grado de Oficial "por su incansable lucha por la libertad de expresión en Ecuador".
"Es un inmenso honor condecorar a Emilio Palacio, a quien admiro mucho por defender uno de los derechos más sagrados: la libertad de expresión", escribió Lasso en su cuenta de Twitter.
"Emilio finalmente ha vuelto a su país, luego de años de persecución, a un Ecuador donde se respeta al otro. Le damos la bienvenida", finalizó el Presidente.
"Tomo esta medalla, que la recibo con tanto orgullo, como una medalla al periodismo, que durante más de 10 años peleó por defender un principio sagrado: la libertad de expresión, que es la única herramienta que tenemos para defender nuestros derechos. Es el derecho que nos permite defender nuestros derechos", dijo por su parte el articulista, según recoge un comunicado de la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia.
Es un inmenso honor condecorar a Emilio Palacio, a quien admiro mucho por defender uno de los derechos más sagrados: la libertad de expresión.
— Guillermo Lasso (@LassoGuillermo) March 23, 2022
Emilio finalmente ha vuelto a su país, luego de años de persecución, a un Ecuador donde se respeta al otro. Le damos la bienvenida. pic.twitter.com/XSoWlOkiNc
Palacio informó de su regreso al país el pasado 21 de marzo, después de permanecer 10 años como exiliado en Estados Unidos.
El exeditor de opinión de diario El Universo fue condenado en 2011 a tres años de prisión y al pago de una multa de USD 30 millones por el delito de injurias calumniosas graves contra la autoridad. Los directivos de ese medio de comunicación recibieron la misma condena en el caso conocido como El Universo.
DESPUÉS DE DIEZ AÑOS DE EXILIO
— Emilio Palacio (@PalacioEmilio) March 15, 2022
En los próximos días la promoción XXVIII del Colegio Cristóbal Colón de Guayaquil cumplirá 50 años. Por tal motivo adelantaré el viaje a Ecuador que había planificado para dentro de unos meses. Espero abrazar a amigos y colegas
El demandante fue el expresidente Rafael Correa quien calificó como injurias a un artículo de opinión de Palacio en ese rotativo que aludía a las acciones del exmandatario en la revuelta policial del 30 de septiembre de 2010.
Correa concedió el perdón a los imputados en 2012 pero el caso fue llevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH).
En esa instancia se declaró la "responsabilidad internacional" del Estado ecuatoriano por la violación del derecho a la libertad de expresión, el principio de legalidad, la circulación y residencia, la estabilidad laboral, las garantías judiciales y la protección judicial" de Palacio.