¿Quién es Pablo Romero, el exfuncionario correísta q…
Pablo Romero salió de la cárcel sin completar su sen…
Transportistas de Guayaquil decidieron levantar el p…
Pachakutik cambia coordinador de bancada y habla de …
El mal temporal se extenderá hasta el sábado 25 en Guayaquil
Policía informa sobre hallazgo de restos humanos en …
Familiar atendió a mujer en labor de parto
MIES estima entregar bonos a cerca de 600 damnificad…

Yeseña Guamaní de ID: 'No apoyaremos la desestabilización' política

Yeseña Guamaní, asambleísta de ID, comentó sobre el caso de Pandora Papers y el proyecto de Ley económico. Foto: Twitter Yeseña Guamaní

El partido político Izquierda Democrática (ID) considera que no hay causales para la destitución del presidente Guillermo Lasso.

El pasado 5 de octubre, la Comisión de Garantías Constitucionales concluyó que el Presidente no habría observado la Ley al inscribir su candidatura y lo relaciona con paraísos fiscales en la investigación de los Pandora Papers.

Este lunes 8 de octubre del 2021, la asambleísta de ID y segunda vicepresidenta de la Asamblea, Yeseña Guamaní, dijo respecto al tema que "no vamos a apoyar la desestabilización y el caos".

En entrevista en Ecuavisa, Guamaní afirmó que el rol fiscalizador de la Asamblea no puede convertirse en instrumento de persecución política ni en ajuste de cuentas políticas, por lo cual el partido no respalda el resultado del informe de la Comisión.

La legisladora agregó que el caso se debe seguir analizando y considera que hay que manejar una investigación imparcial y objetiva.

Respecto a la Ley para el Desarrollo Económico, que actualmente se encuentra en análisis dentro del Legislativo, la asambleísta dijo que hay la voluntad política del partido de analizar todas las propuestas del Ejecutivo. Además, señaló que se han analizado los aspectos positivos y negativos de la misma.

Entre los positivos, mencionó las contribuciones especiales al patrimonio. Mientras que consideró negativas los cambios al Impuesto a la Rentas (IR) para personas naturales. Guamaní anunció que la propuesta de ID será incrementar la base imponible a ingresos mensuales de USD 3 500.