Guillermo Lasso envió nuevo escrito a la Corte Constitucional para defenderse

Guillermo Lasso dice que los impulsores del juicio político "no han presentado un solo indicio" que demuestre su participación en una supuesta trama de corrupción. Foto: Flickr
El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, remitió este lunes 27 de marzo del 2023 un nuevo escrito a la Corte Constitucional. Lo hizo para defenderse del pedido de juicio político que impulsa en su contra la oposición legislativa.
El documento ingresó poco después de que la Corte procedió al resorteo de un nuevo juez ponente para esta causa, Richard Ortiz. Luego de que la propuesta presentada por la jueza Teresa Nuques, en quien recayó inicialmente esta causa y habría recomendado inadmitir la solicitud (el proyecto es reservado), no alcanzó los votos que se requerían para la solicitud.
En el escrito de 10 páginas, Lasso señala que es una síntesis de otro texto de más de 100 páginas que remitió el sábado pasado al organismo. "Para un mejor análisis" de los jueces, aduce.
En el documento, el Mandatario aduce que los proponentes del juicio político "no han presentado un solo indicio" que demuestre su participación en una supuesta trama de corrupción en empresas públicas que salpica a excolaboradores.
"La Asamblea Nacional debió identificar en qué momento el Presidente de la República violentó la obligación jurídica de actuar. Qué debió hacer y no lo hizo y cómo esa omisión produjo un resultado punible", subraya el texto.
Los asambleístas proponentes Viviana Veloz, Pedro Zapata, Rodrigo Fajardo y Mireya Pazmiño acusan a Lasso de haber adecuado su conducta a los delitos de concusión y peculado, una de las causales de juicio político prevista en el artículo 129 de la Constitución. Ellos son parte de la oposición legislativa que lidera el correísmo, el PSC y sus aliados.

La Corte Constitucional, al concluir la sesión extraordinaria este lunes 27, informó que, en vista de que el proyecto de la jueza Nuques no obtuvo los votos para ser aprobado "se designó como ponente al juez constitucional Richard Ortiz Ortiz, y en aplicación del artículo 195 de la Ley Orgánica de Garantías Jurisdiccionales y Control Constitucional se asignó un segundo ponente, el juez constitucional Alí Lozada Prado, para la presentación de un nuevo proyecto de dictamen".
"La Corte Constitucional ratifica su compromiso de emitir el dictamen correspondiente en el plazo previsto en la Ley, (y) comprende la transcendencia que este caso representa", puntualizó. El plazo vence este jueves 30.
- Corte Constitucional designa otro juez ponente para pedido de juicio político contra Lasso
- Gobierno respetará fallo de la Corte Constitucional sobre juicio político contra Guillermo Lasso
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec