Guillermo Lasso habló sobre la posible conformación que tendría el Consejo Nacional Electoral (CNE) Foto: Archivo / EL COMERCIO
El líder del movimiento Creo, Guillermo Lasso, mostró su preocupación por la posible conformación que tendría el Consejo Nacional Electoral (CNE) definitivo. La noche del viernes, 19 de octubre del 2018, Lasso publicó un comunicado, en el que afirma que “resultaría inaceptable que se conforme un CNE sin la participación del Movimiento Político que obtuvo, por decir lo menos, el 50% de los votos en la última elección presidencial”.
Hasta el momento, la Comisión Ciudadana que está al frente del proceso aprobó a 31 candidatos, que superaron la fase de revisión de requisitos. Entre ellos, se encuentran dos representantes de Creo. En la siguiente etapa, la Comisión tendrá que elegir una lista de 14 postulantes, que pasarán a la recta final del concurso.
“El Consejo de Participación transitorio se aprestaría a nombrar un CNE sin la participación de Creo. Es importante advertir al país como, desde ahora se fraguaría otro fraude en las elecciones del 2019 y también en las del 2021”, escribió Lasso.
Según el excandidato presidencial, “Alianza País y sus nuevos aliados estarían por nombrar un CNE a su gusto y medida”. En ese sentido, adelantó que no descartan protestar en las calles, ante lo que considera un “nuevo atropello en contra de la democracia”.
Se tiene previsto que en los próximos días la Comisión Ciudadana de a conocer la lista de 14 candidatos que pasarán a la etapa de impugnaciones. De ese listado, el Pleno del Consejo de Participación Ciudadana elegirá a los cinco consejeros titulares y suplentes del CNE.
Estos son los 31 candidatos que continúan en el concurso de designación del CNE definitivo. Junto a su nombre, se detalla la organización política o social que los respalda:
MUJERES:
1. ACERO LANCHIMBA ESTHELA – ALIANZA PAÍS
2. ATAMAINT WAMPUTSAR SHIRAM- CONAIE
3. BONES REASCOS MARÍA DE LOS ÁNGELES – FRENTE UNITARIO DE TRABAJADORES
4. CHICAIZA PILA NORMA – AVANZA
5. GUZMAN GALÁRRAGA NORA – PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
6. KRONFLE GÓMEZ MARÍA CRISTINA – FEDERACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
7. MONTESDEOCA ORMAZA CARMEN – CREO
8. MORENO SUBIA CAMILA – UNIVERSIDAD INTERNACIONAL
9. NAJERA MOREIRA MERIDA – CONCERTACIÓN
10. NORIEGA CARRERA MÓNICA – IZQUIERDA DEMOCRÁTICA
11. VELASQUE TIGSE BLANCA – PACHAKUTIK
Hombres:
1. ACOSTA GARRIDO JOHN – CEDOC
2. ANDINO ESPINOZA MAURO – ALIANZA PAÍS
3. BACIGALUPO BUENAVENTURA DALTON – SOCIEDAD PATRIÓTICA
4. CABRERA ZURITA JOSE – PARTIDO SOCIAL CRISTIANO
5. CHAMBA VOZMEDIANO FIDEL – CADHU
6. DUQUE ROMERO LENIN – FUERZA EC
7. ESPINOZA NARANJO SANTIAGO – AVANZA
8. GALLEGOS NICOLALDE FRANCISCO – CONCERTACIÓN
9. GOROZABEL INTRIAGO GIORGI GIRODANO – UNIVERSIDAD SAN GREGORIO
10. INTRIAGO TORRES JUAN – UNIVERSIDAD METROPOLITANA
11. LEON CALDERON HUGO – SUMA
12. MERINO ABAD JOSÉ – UNIVERSIDAD ESPÍRITU SANTO
13. MORALES VINUEZA EZEQUIEL HERNANDO – FRENTE UNITARIO DE TRABAJADORES
14. PITA GARCÍA FERNANDO – CREO
15. ROBLES VILLAREAL STALIN – CENTRO DEMOCRÁTICO
16. TAPIA RAMIREZ HECTOR – UNIÓN ECUATORIANA
17. TORRES MALDONADO XAVIER – UNME
18. CUSTODE VERDESOTO LUIS FERNANDO – FUNDAMEDIOS
19. VELASCO HARO JORGE- COLEGIO DE CONTADORES PÚBLICOS
20. YCAZA VINUEZA OSWALDO – UNIVERSIDAD CASA GRANDE