Balacera frente a un centro comercial en el norte de…
El paradero de Michelle Montenegro aún es incierto, …
Los femicidios en Ecuador aumentan en medio de la vi…
Agricultores se preparan para la llegada de El Niño …
Corte de Justicia negó pedido de habeas corpus para …
16 máquinas de diálisis y un tomógrafo, entre otros …
Azuay tendrá 400 nuevos policías para combatir la in…
Agencia meteorológica de EE.UU. declara el regreso d…

Gobierno destina USD 14,2 millones para proyectos de agua potable en siete cantones de Ecuador

Gobierno destina más de USD 14 millones para proyectos de agua potable en siete cantones. Foto: Twitter de Guillermo Lasso.

El mandatario Guillermo Lasso cumplió su agenda en el cantón Cayambe, al norte de Pichincha, este 22 de marzo del 2023. En el marco del Día Internacional del Agua entregó financiamiento a siete cantones para que ejecuten proyectos de agua potable.

“Es un gusto celebrar, aquí en Cayambe, este Día del Agua con la entrega de USD 14,2 millones para estudios, mejoramiento y construcción de estos proyectos en varios municipios del país”, destacó el Jefe de Estado.

Para el Mandatario, el contar con un buen sistema de agua coadyuva a la lucha contra la desnutrición crónica infantil. Puntualizó que dos de cada cinco personas no tienen acceso a agua potable y que cuatro de cada 10 consumen agua contaminada.

Cevallos, San Pedro de Huaca, Joya de los Sachas, Rioverde, Sozoranga, Sigsig y Pelileo son los cantones que este miércoles recibieron el financiamiento. Les servirá para emprender obras que mejorarán la calidad de vida de la población, según el Gobierno central.

Homero Castanier, gerente general del Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE), señaló que para este año están disponibles USD 500 millones para los municipios que requieran financiar obras. “Cuando nos une el objetivo del bienestar ciudadano, no caben banderas políticas”.

Acciones tomadas

Lasso indicó que, durante su Presidencia, el BDE ha entregado a los Gobierno Autónomos Descentralizados USD 725 millones para diversas obras. De ese monto, USD 184 millones se han destinado solo a obras de agua potable y alcantarillado.

El ministro de Ambiente, Gustavo Manrique, dijo que hace pocos meses se entregó a 21 provincias USD 65 millones para el Plan Nacional de Riego y Drenaje. Proyecto que genera 125 000 plazas de trabajo en todo el país.

USD 2,8 millones se destinaron a proyectos de abastecimiento de agua potable rural en cinco provincias. Se incrementaron las áreas de protección hídrica, de 54 000 hectáreas se pasó a 174 000.

El Ministerio de Ambiente también entregó 141 viabilidades técnicas de agua potable y saneamiento a 58 municipios, con una inversión de USD 183 millones. De igual forma, 45 viabilidades técnicas de riego y drenaje en 22 provincias, con USD 32 millones de inversión.

Inauguración de unidad educativa en Cayambe

El Jefe de Estado inauguró la Unidad Educativa Intercultural Bilingüe Dolores Cacuango, en Cayambe. Cuenta con aulas y laboratorios totalmente equipados, según la ministra de Educación, María Brown.

La inversión fue de USD 6 millones en el establecimiento educativo, que acogerá a 1 100 estudiantes y 28 docente. “Me alegra que ustedes, queridos jóvenes, reciban clases en quichua, desde el nivel inicial hasta el bachillerato”, expresó Lasso.

Resaltó la importancia de que la mayoría de estudiantes sean de comunidades indígenas porque así se preserva su idioma, cultura y tradiciones. Destacó la duplicación del presupuesto de la Secretaría de Educación Intercultural Bilingüe.

En el país hay 1 736 centros educativos interculturales bilingües, que acogen a 156 000 alumnos y 9 500 profesores.

La inversión para mejorar la infraestructura educativa en el país es de USD 150 millones, se han realizado mantenimiento en 949 instituciones y se están reabriendo 150 unidades del sector rural, según el Gobierno.

El sismo y el invierno dañaron varios establecimientos educativos, “he dispuesto una rápida atención y reparación de escuelas y colegios”, aseguró Lasso.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News