Caso Petroecuador, fiscal solicita audiencia prepara…
En mercados de Quito se vende carne de tiburón, segú…
Bus con pasajeros cae por un barranco en Cotacachi, Imbabura
Abogado, sentenciado por abusar sexualmente de su co…
Centro de formación de policías y militares clandest…
Guillermo Lasso y Alberto Fernández se encontrarán, …
Guardia de seguridad fue agredido por hombres armado…
Contraloría buscará el mecanismo para continuar la v…

Funciones del Estado piden 'resolver cualquier discrepancia con respeto a la ley y con toda transparencia'

Las funciones del Estado emitieron la tarde de este 10 de febrero del 2021 un comunicado sobre el proceso electoral. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Las funciones del Estado emitieron la tarde de este 10 de febrero del 2021 un comunicado sobre el proceso electoral. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

Las funciones del Estado emitieron la tarde de este 10 de febrero del 2021 un comunicado sobre el proceso electoral. Foto: Diego Pallero/ EL COMERCIO.

El presidente de la república, Lenín Moreno; la presidenta del Consejo de la Judicatura, María del Carmen Maldonado; el presidente de la Asamblea Nacional, César Litardo; y el presidente de la Función de Transparencia y Control Social, Danilo Silva, emitieron este 10 de febrero del 2021 un pronunciamiento sobre el proceso electoral del país. 

En el documento, que fue difundido en redes sociales, se señala que el país vive "días de tensión a la espera de los resultados de la primera vuelta electoral" que tuvo lugar el pasado domingo 7 de febrero del 2021 y en la que se disputan el paso a la segunda vuelta los candidatos Yaku Pérez, de Pachkutik, y Guillermo Lasso, de Creo. 

"Una estrecha diferencia", dice el comunicado, "impide que hasta el momento se conozca quienes participarán en la segunda vuelta". Según la página web del CNE, hasta las 15:35 de este 10 de febrero, Yaku Pérez tenía el 19,65% de los votos y Guillermo Lasso el 19,60%. De entre estos dos candidatos saldrá el aspirante a la presidencia que se enfrente al correísta Andrés Arauz, que tiene un 32,44% de votos.

Los funcionarios, representantes de los poderes del estado, hicieron en el comunicado "un llamado público a las autoridades electorales, a los candidatos, a los ciudadanos, a resolver cualquier discrepancia con respeto a la ley y con toda la transparencia". 

Asimismo, se emitió un llamado al CNE para que "atienda las denuncias y todos los pedidos legales y procedentes a nivel nacional, dotando así de total legitimidad al conteo final, y por supuesto, el compromiso de todos a respetar esos resultados". 

Los funcionarios concluyeron su mensaje asegurando que confían en que "como en otras ocasiones, la vocación democrática y pacífica prevalezca en el país".