Corea del Sur y EE.UU. organizan el 'mayor ejercicio…
Robert Beaudry: 'el infractor debe tener la oportuni…
Indígenas, trabajadores y maestros se inclinan por j…
Japón envió sus condolencias a Ecuador luego del terremoto
Hombre que atropelló a un perro recibió una sentencia
Organizaciones piden el fin de restricciones al abor…
Avenida Rodrigo de Chávez de Quito empieza rehabilit…
Varias zonas de Guayaquil sufrieron inundaciones deb…

Enrique Pita confirma reconteo de votos de urnas en seis provincias

Enrique Pita, vicepresidente del CNE, informó sobre un reconteo de votos íntegro para dignidades de Alcaldías y Prefecturas en seis provincias. Foto: Cortesía CNE Guayas

En las provincias de Zamora Chinchipe, Morona Santiago, Napo, Cañar, Loja y Santa Elena es necesario realizar el reconteo de votos de forma íntegra para todas las urnas de las dignidades de Alcaldías y Prefecturas. Así lo informó la tarde de este martes 7 de febrero de 2023 Enrique Pita, vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Durante una rueda de prensa en Guayaquil, Pita explicó que existió un error en la impresión de las actas borradores de escrutinio y de las definitivas de Alcaldía y Prefectura. Y por ello “es necesario realizar el recuento íntegro de todas las urnas".

"Existen un alto número de inconsistencias numéricas que se están corrigiendo en los procesos de recuento, que se llevan a cabo en las diferentes delegaciones. Hay alrededor de un 25 al 30% a escala nacional", informó el vicepresidente del CNE.

Pita atribuyó las inconsistencias a factores como falta de capacitación o la propia intensidad del trabajo de los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto, durante la jornada electoral del domingo 5 de febrero. “Esta serie de situaciones obliga al CNE a responder, recontando los votos", señaló. A pesar de las inconsistencias númericas, descartó que el organismo esté subordinado a intereses particulares, conveniencias u organizaciones políticas.

Reconteo de votos en Santa Elena

La Junta Provincial Electoral de Santa Elena dispuso el reconteo de votos del sufragio de la prefectura y de las tres alcaldías de la provincia. La medida se tomó tras la detención de fallas en el procesamiento de resultados así como inconsistencias en actas de escrutinio

La delegación del CNE en Santa Elena instaló 30 mesas para el recuento de votos. Y el nuevo proceso de escrutinio inició la noche de este lunes 6 de febrero del 2023 con las dignidades de Prefectura y Alcaldía de Santa Elena, de manera simultánea. En Loja se anunció algo similar.

El presidente de la Junta Provincial Electoral de Santa Elena, Michael García, explicó que  la falla se registró en el procesamiento de resultados. Y ello ocasionó reclamos pues el conteo en la página del CNE no coincidía con el control electoral de los partidos. 

“El acta de escrutinio tiene un orden. Al momento en el que se hacía la validación se reflejaban de manera aleatoria”, dijo García. “Ese cómputo de un candidato x se iba a otro candidato, lo cual generó esa diferencia de valores (...) Al medir esa situación, pausamos la transmisión de la validación de estos resultados”. 

Mientras, candidatos en la provincia de Santa Elena dijeron sentirse perjudicados y cuestionaron los errores que se prestan a la “suspicacia de que algo raro sucede”.

Más noticias:


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News