EE.UU. y Canadá vigilan un 'radar desconocido' que s…
El alto riesgo país de Ecuador limita la inversión e…
Los líderes emplazan a Ecuador a elaborar propuesta …
EE.UU. asegura que los cárteles de Sinaloa y de Jali…
Aumentan a 26 los fallecidos en Misisipi tras los tornados
Ecuador asume la presidencia pro tempore de la Cumbr…
Asamblea no podría invocar mismos hechos si CC no ad…
Problema en subestación Salitral causó apagón en var…

Elecciones Ecuador 2023 en VIVO: Jorge Yunda votó en San Roque

Jorge Yunda acudió a votar en el sector de San Roque. Foto: Patricio Terán / EL COMERCIO

Con su perro atado a una correa y su gato en una mochila para mascotas, Jorge Yunda, de nuevo candidato a la Alcaldía de Quito, acudió a votar en un recinto situado en el Centro, la mañana de este 5 de febrero de 2023.

El candidato se presentó de manera discreta a una mesa en la Escuela General Artigas, en el populoso sector de San Roque, en el Centro de Quito. No lo acompañaron sus familiares, pues dijo que "no quieren saber nada de política".

Yunda, quien aún enfrenta un proceso judicial por supuesta corrupción, que vuelve a poner en vilo su permanencia en la Alcaldía -si vuelve a ganar como en 2019-, llamó a que se respete la voluntad popular.

"Creo que hay que respetar la voluntad del pueblo, sobre todo, es la expresión máxima de la democracia. Expresarse en las urnas y que eso se respete. Y no que digan que los votos para unos valen y para otros no valen", señaló.

Bromeó con los periodistas, que verá los resultados "en una pantalla", con sus familiares.

Su recorrido

En estas elecciones, Yunda busca retornar a la Alcaldía de la que fue destituido el 3 de junio de 2021 por supuesta corrupción. Estuvo 2 años y 17 días frente al cuerpo edilicio; fue reemplazado por su vicealcalde, Santiago Guarderas.

El doctor en Medicina y cirujano, de 57 años de edad, también es un reconocido radiodifusor de la capital. Nació en Guano, provincia de Chimborazo. A los 9 años migró a Quito; desde entonces se radicó en el barrio de San Roque, en donde vota hasta ahora.

Cambios políticos

A diferencia de los comicios de 2019, cuando fue candidato del movimiento Unión Ecuatoriana, Yunda aparece en la papeleta como la carta de los movimientos Pachakutik, Mover (antes Alianza País) y la lista 4 Ecuador Unido.

Entre 2017 y 2019 fue asambleísta por Alianza País, movimiento que lideró el expresidente Rafael Correa. En ese entonces propuso una enmienda constitucional para reducir el número de asambleístas.

Yunda también fue el primer presidente civil del club deportivo de militares El Nacional. Además, formó parte del grupo musical Sahiro.

Lea más noticias: