La casa de Rivadeneira costó USD 250 000 con crédito del Biess

La presidenta de la Asamblea Nacional confirmó la compra de una casa a través de un crédito hipotecario tramitado en el Biess. Foto: Armando Prado/ EL COMERCIO.

Redacción Política
La presidenta de la Asamblea Nacional, Gabriela Rivadeneira confirmó la compra de una casa a través de un crédito hipotecario tramitado en el Banco del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social. Sin embargo, desmintió que el valor fuera de USD 380 000 como circuló en las redes sociales. El monto de la casa es de USD 250 000 y la calificación del Biess le permite un préstamo mayor que responde a su ingreso proporcional.
Según un comunicado enviado por su equipo de comunicación, la posibilidad de adquirirla fue cumpliendo todos los trámites de rigor, a 15 años de plazo.
“Como miles de familias en el Ecuador que buscamos la estabilidad familiar y gracias al Biess hemos podido acceder a un crédito hipotecario para ser pagado en 15 años, en un conjunto residencial, esta deuda recién en el 2028 la terminaremos de pagar con el fruto de nuestro trabajo, con el sacrificio de nuestra familia” dijo la titular de la Asamblea Nacional.
El comportamiento de los usuarios de las redes sociales desagradó a Rivadeneira por cómo se la ha tratado. “Lamentablemente en las redes sociales se ha manejado información descontextualizada y sin responsabilidad, donde los politiqueros de siempre pretendan distorsionar la información y hacer de esto, su plataforma para lograr tener presencia en la opinión pública a costa de dañar la reputación de las personas y familias trabajadoras del país, atentando directamente en contra de los derechos humanos”.
Además, sostienen que el Ecuador goza de muchas transformaciones que garantizan la vida de los ecuatorianos, “es así que en la Ley de Comunicación en su Art 10, numeral 1, literales A,B,C, que establecen respetar la honra y la reputación de las personas; abstenerse de realizar y difundir contenidos y comentarios discriminatorios y respetar la intimidad personal y familiar”.