Diego Ordóñez rechaza críticas a militares y policías

Diego Ordóñez asegura que no hay un informe de Inteligencia sobre una supuesta red de uniformados vinculados al narcotráfico, sino que se trata de una acumulación de casos. Foto: Archivo / EL COMERCIO
El secretario de Seguridad Pública y del Estado, Diego Ordóñez se refirió a declaraciones dadas por el asambleísta Fernando Villavicencio y rechazó la crítica que se realiza a las Fuerzas Armadas y a la Policía Nacional.
Recalcó en la necesidad de controlar la posible infiltración del narcotráfico en los uniformados, pero aseguró que el Gobierno confía en la cúpula.
“Respecto a las Fuerzas Armadas, a la Policía Nacional y a la cúpula del mando policial militar hay que tener mucho respeto y mucho cuidado. Yo trabajo con ellos, conozco, veo, soy testigo de su compromiso con los altos intereses que tiene este país y, sobre todo, con la convicción que tiene este Gobierno de perseguir el crimen organizado”, enfatizó Ordóñez durante una entrevista en Ecuavisa este 30 de enero de 2023.
El Gobierno y las instituciones de la fuerza pública han coordinado y trabajado en estrategias en las que los uniformados son actores, defendió el funcionario. Calificó como ligeras a las expresiones del asambleísta Fernando Villavicencio: “Siembra dudas en una entidad en la cual tenemos confianza como institución y como mando”, replicó Ordóñez respecto a anteriores declaraciones del presidente de la Comisión de Fiscalización.
El 25 de enero en una entrevista en radio Sucesos, Villavicencio se refirió a su investigación sobre el mecanismo de cómo funciona supuestamente la corrupción en el actual Gobierno, que vendría desde el correísmo y morenismo.
En ese contexto, dijo que “la mejor forma de que el Presidente (Guillermo Lasso) le diga al país que él no es parte de esta estructura es haciendo un barrido general, sin contemplaciones, en el sector público. No puede volver (Hugo) Aguiar, gerente de Petroecuador, porque fue asesor de Vinicio Alvarado (exfuncionario correísta)”. Sugirió a Lasso liberarse de los correístas y morenistas. “Ojo, limpie a una buena parte de la cúpula policial y de las Fuerzas Armadas”, insistió.
Sin embargo, Ordóñez manifestó que en varias oportunidades le ha pedido al legislador que presente una lista para hacer la limpieza que sugiere, pero que “nunca la presenta”. Además, considera que no se puede sacar a las personas que ingresaron al servicio púbico durante los últimos 15 años porque “sería una aberración”.
Si hay alguna persona que ha prestado sus servicios durante al correísmo, eso no le inhabilita para prestar el servicio público y no necesariamente hay un marco de corrupción, justificó Ordóñez.
Infiltración del narcotráfico
“La infiltración es un problema que no se va a poder solucionar en el corto plazo”, explicó el Secretario de Seguridad sobre las vinculaciones detectadas entre uniformados y el crimen organizado.
Indicó que existen mecanismos internos de depuración y que en las Fuerzas Armadas hay casos denunciados, pero “lamentablemente en el caso de la Policía Nacional hay una normativa creada durante el correísmo, que impide tomar acciones disciplinarias rápidas y eficaces”. El procedimiento dura alrededor de 50 días para determinar si un policía es separado de la institución por estar vinculado al narcotráfico.
En ese sentido, dijo que el Ejecutivo prepara reformas a la ley que regula las entidades de la fuerza pública.
Ordoñez también reaccionó a una publicación del medio digital Primicias, que refirió informes de Inteligencia sobre la existencia de una supuesta red de uniformados de la marina que tendría nexos con narcoterroristas en el país y en Colombia.
El funcionario aseguró “que no existe ese informe, en realidad (…). Lo que se menciona es una acumulación de casos. No es que de pronto surgió un grupo de miembros de las Fuerzas Armadas que están al servicio del narcotráfico”.
No obstante, reconoció que hay la necesidad de “controlar la posible infiltración del narcotráfico en Fuerzas Armadas y Policía Nacional”.
Más noticias relacionadas en:
- Teniente alertaba a bandas delictivas sobre operativos de Policía
- Decenas de marinos son captadas por bandas criminales
- Comisión del caso Encuentro convocará a Guillermo Lasso, ministros y gerentes de empresas públicas
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec