Teniente alertaba a bandas delictivas sobre operativos de Policía

Un policía en servicio activo también fue detenido en el operativo, las autoridades presumen que alertaba a los delincuentes de los operativos. Foto: Twitter Policía Nacional
Autoridades informaron los resultados del operativo Júpiter efectuado la madrugada de este jueves, 26 de enero de 2023, en tres provincias de Ecuador. Fueron detenidas 22 personas, una de ellas es un servidor policial.
La operación policial se ejecutó en las provincias de Santo Domingo, Manabí y Los Ríos. Se realizó la “detención de 21 ecuatorianos miembros de varios grupos delictivos (…), a quienes se les atribuyen varios delitos, entre ellos los atentados terroristas con artefactos explosivos en gasolineras”, explicó el ministro del Interior, Juan Zapata, en una rueda de prensa.
De los 21 aprehendidos, 16 poseen antecedentes.
Además de los 21 sospechosos, también detuvieron a un servidor policial en servicio activo, en el grado de teniente coronel identificaco como Thelmo P.
Según Zapata, el agente alertaba de las operaciones que la institución iba a ejecutar. “No existe cabida para ningún acto irregular”, acotó el Ministro.
Tras varios meses de investigación, dijo Zapata, los agentes de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial (UIAD) ubicaron a los sospechosos de varios delitos cometidos como: extorsión, secuestros, terrorismo, intimidación, robo de vehículos, asalto en ejes viales, tenencia y porte de armas, y el tráfico ilícito de drogas.
Entre los detenidos estarían dos implicados directamente con la organización delictiva, supuestamente, responsable del atentado terrorista con explosivos en una gasolinera, ocurrida en Santo de Domingo de los Tsáchilas el 3 de noviembre de 2022, sostuvo el Ministro del Interior.
Entre lo incautado constan: cuatro armas de fuego, 145 municiones, cinco vehículos aprehendidos, cinco motocicletas aprehendidas, tres alimentadoras, 20 terminales móviles, un chaleco antibalas con logo policial, USD 180 en efectivo, una radio Motorola y sustancias sujetas a fiscalización.
Modo en el que operaban las supuestas bandas delictivas
Fausto Salinas, comandante de la Policía Nacional, indicó que los detenidos utilizaban varios modus operandi. Uno de ellos consistía en identificar a personas de un alto estatus económico mediante un estudio de sus actividades, para luego secuestrarlas y solicitarles altas cantidades de dinero para su liberación.
También cometían otro tipo de ilícitos y se dedicaban al expendio de drogas, para obtener dinero que servía para su financiamiento.
Por la participación del servidor policial, Zapata hizo un llamado a la Asamblea Nacional para que apruebe las reformas al régimen disciplinario de la Policía. Con esa normativa se podría dar de baja de manera inmediata a los malos elementos por disposición de Zapata o Salinas, explicó.
Dotación de chalecos
Salinas enfatizó en que se necesita una legislación diferenciada para determinar quién puede fabricar uniformes para los policías, establecer las penas para quienes utilizan los uniformes de forma ilegal, incremento de penas cuando un delito se cometa con el uso del uniforme.
La Policía está diseñando el nuevo uniforme que contará con dos parámetros de identificación: Un código QR y un número del servidor policial.
Además, se está analizando la posibilidad de colocar chips en cada uniforme para saber a quién fue entregado.
A mitad de la rueda de prensa, mientras Zapata se disponía a explicar el presupuesto para adquirir nuevos chalecos, uno de los tres policías que se encontraban detrás de las autoridades se desplomó y otros servidores lo sacaron del sitio.
Más noticias relacionadas en:
- Secuestradores plagian a adolescente en Ecuador para prostituirla en Perú
- Una bebé y dos hombres fueron asesinados en ataque armado a una vivienda
- 19 integrantes de supuestas bandas criminales, detenidos en allanamientos
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec