El trabajo híbrido es la modalidad preferida por los…
15 dudas sobre el uso del Metro de Quito
El riesgo de otra pandemia acelera la preparación en…
¿Sabías que el paro de transportistas de Ambato dejó…
Guayaquil vivió horas de lluvia, aguaje y calles inundadas
Bolivia insistirá en su reclamo por tener acceso al mar
Pablo Romero, exsecretario de Inteligencia, salió de…
Hombre con pierna amputada fue a atendérsela y le fr…

Creo presentará pedido de verificación de resultados en audiencia de escrutinio del CNE

El director nacional de Creo, César Monge, explicó que se tomó la decisión ante el retraso del CNE en concluir el proceso para impugnar los resultados de las elecciones de segunda vuelta electoral.

El director nacional de Creo, César Monge, explicó que se tomó la decisión ante el retraso del CNE en concluir el proceso para impugnar los resultados de las elecciones de segunda vuelta electoral.

El director nacional de Creo, César Monge, explicó que se tomó la decisión ante el retraso del CNE en concluir el proceso para impugnar los resultados de las elecciones de segunda vuelta electoral. Foto: Mario Faustos/EL COMERCIO 

El movimiento Creo decidió presentar una solicitud de verificación de resultados electorales. Tiene previsto hacerlo la tarde este jueves 6 de abril del 2017 durante la audiencia de escrutinio nacional del Consejo Nacional Electoral (CNE).

Lo hará amparado en el art. 141 del Código de la Democracia que establece que en el escrutinio nacional se examinarán las actas levantadas por las juntas provinciales, distritales y de las circunscripciones especiales en el exterior, a fin de verificar los resultados y corregir las inconsistencias cuando haya lugar a ello. "El Consejo podrá disponer que se realicen las verificaciones o comprobaciones que estime necesarias".

El director nacional de Creo, César Monge, explicó que se tomó la decisión ante el retraso del CNE en concluir el proceso para impugnar los resultados de las elecciones de segunda vuelta electoral.

El pedido será de que se realice el reconteo 'voto a voto' de todas las actas del domingo pasado a fin de demostrar el supuesto "fraude", que ha denunciado el candidato presidencial de oposición, Guillermo Lasso, quien no reconoce los resultados.
Además, con el fin de "poder darle paz y tranquilidad del país", según Monge.

Señaló al CNE "como único responsable de no poder estar tranquilos en el Ecuador", si es que no da paso al pedido.
La solicitud durante el escrutinio no excluye al recurso de impugnación que presentará Creo una vez que se notifiquen los resultados, explicó Aparicio Caicedo, asesor jurídico del presidenciable.

Señaló que el recurso de esta tarde estará acompañado de todas las "pruebas" que demuestran las "irregularidades" en el proceso. Por eso pedirán la revisión total y no solo de las 1 795 actas que se presentaron el miércoles con inconsistencias, ya eso solo una muestra porque el número es mayor.

Monge dijo que estaba sorprendido de la adhesión de Alianza País (AP), sin que Creo haya presentado la impugnación.

"No sorprenda que en las próximas horas esta historia de terror tenga más capítulos. El CNE no se debería negar, ya que esta es una salida en base al Código de la Democracia. "No será irresponsable de negarse a ello. Estaríamos ante un CNE que ante su silencio o su negativa genere más irregularidades".