Congreso peruano tratará la moción de vacancia contr…
Nuevo corte masivo de energía ocurrió en Guayaquil p…
El FMI alerta sobre un aumento de los riesgos para l…
¿Qué armas nucleares tácticas desplegará Rusia en Bi…
Macri anuncia que no se presentará a las elecciones …
Ecuador recuerda a 'Chabelo' por el programa La Cara…
Pago de utilidades en cuotas continúa vigente este 2023
¿Por qué en la vía Alóag - Santo Domingo hay tantos …

Conaie confirma movilizaciones del 27 de octubre

Movilización de las comunidades de Saquisilí, en Cotopaxi, el lunes 26 de octubre del 2021. Foto: EFE

La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) anunció que continuará la jornada de movilizaciones el miércoles 27 de octubre del 2021.

La noche de este martes 26 de octubre, el movimiento indígena, a través de la red social Twitter, informó que "la Conaie, reunida en Consejo Ampliado Virtual, tras el análisis del primer día de movilización y resistencia progresiva nacional, resuelve, entre otras cosas, continuar el segundo día de movilización, apegados al derecho a la resistencia consagrado en la Constitución".

Además, la Conaie señaló que "exige" al Gobierno de "manera inmediata" la libertad de los detenidos por la fuerza pública y la "reparación integral" de las personas heridas en las movilizaciones de este martes 26 de octubre del 2921, entre otras cosas.

De esta forma, los grupos sociales seguirán con las acciones en diferentes sectores del Ecuador como parte de la jornada nacional progresiva de resistencia y movilización, aseguró la Conaie.

El movimiento indígena sostiene que el Gobierno no solo deben suspender sino congelar el precio de los combustibles en USD 1,50 el diesel y en USD 2, 10 el galón de gasolina.

Este martes 26, se vivió una jornada de movilizaciones en varios puntos del país que incluyó cierre de carreteras y marchas. La ministra de Gobierno, Alexandra Vela, informó que las personas detenidas se encontraban obstruyendo el tránsito vehicular y la movilidad.