Conaie detalla cómo apoyarán la consulta popular del Yasuní

La Conaie desplegará una estrategia nacional a favor de la consulta popular del Yasuní. Foto: Conaie
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) es una de las organizaciones que se inscribió en el Consejo Nacional Electoral (CNE) para realizar la promoción electoral por la opción Sí de la consulta popular del Yasuní.
Este 28 de junio de 2023, el titular de la Conaie, Leonidas Iza, dijo que se prepara una campaña de cobertura nacional. Según datos del CNE, hay 20 organizaciones inscritas para la promoción de este proceso, 9 respaldarán el Sí.
Iza, en una rueda de prensa desde Orellana, lamentó que no se hayan inscrito colectivos u organizaciones de la provincia para realizar la campaña. Sin embargo, comentó que la Conaie tiene sus bases en los territorios.
“Nuestra cobertura es nacional y están las organizaciones a nivel provincial, de los pueblos y nacionalidades, que son nuestras bases. Nuestra estrategia de campaña va a derivar a través de los voceros en el territorio”, señaló el dirigente de la Conaie.
El dirigente manifestó que en una reunión se planificará la campaña para cada territorio, que se realizará en el idioma correspondiente a cada pueblo y nacionalidad.
Argumentos para respaldar el Sí
Iza habló de tres elementos sustanciales para impulsar la opción Sí en la consulta popular del Yasuní, que se realizará el 20 de agosto. La Conaie también apoya la consulta popular de Quito sin minería.
La consulta promovida por el colectivo Yasunidos busca que el Gobierno deje indefinidamente bajo el subsuelo el crudo del ITT, conocido como Bloque 43. Es decir, que se prohíba la explotación petrolera en los campos petroleros Ishpingo, Tambococha y Tiputini.
El Presidente de la Conaie resaltó la relevancia de proteger el Yasuní por ser una zona biodiversa que aporta en la lucha contra el cambio climático. Pero cuestionó que con el modelo económico capitalista de Ecuador se consumen más recursos de los que se necesitan.
En otro aspecto, Iza dijo que el alcance de la consulta popular es solo sobre el Bloque 43, no respecto a todos los demás campos petroleros, por lo que el perjuicio para el presupuesto del Estado no sería de 1 200 millones sino de 148 millones si gana el Sí.
El dirigente plantea que para reemplazar la falta de esos recursos provenientes del petróleo se debería eliminar beneficios e incentivos tributarios a los grupos económicos.
En un tercer punto se relaciona al aspecto territorial, según Iza. Responsabilizó a la política petrolera por generar “presión en los territorios” donde cohabitan la comunidad Waorani, Tagaeri y Taromenane, que “generó un nivel de violencia”. El ataque entre los pueblos amazónicos dejó fallecidos ocurrió en 2013.
Reacción del Gobierno
El Gobierno de Guillermo Lasso destaca el canje de deuda por conservación de la naturaleza “más grande del mundo”, que genera un ahorro de 1 100 millones de dólares en deuda para Ecuador. Con ello se invertirá 450 millones para la protección de las Islas Galápagos.
El canciller Gustavo Manrique explicó, en radio Sucesos, que si gana el Sí en las urnas el Gobierno no podría pedir al mundo una compensación económica o buscar una negociación, como en el caso de Galápagos, porque se trataría de un mandato popular el dejar el crudo bajo tierra. “Es difícil una negociación así”, sostuvo.
Por otro lado, autoridades del ramo rechazan la consulta popular del Yasuní. El Ministerio de Energía mantiene la posición de que al ganar el Sí Ecuador perdería 1 200 millones al año por concepto de exportaciones y que retirar las instalaciones tomaría aproximadamente cinco años con un costo de 500 millones de dólares.
- CNE descarta posponer la consulta popular por el Yasuní
- Binomios presidenciales tendrán seguridad policial en Ecuador
- Tres parroquias rurales recién creadas elegirán sus autoridades por primera vez
- 33 organizaciones se registraron ante el CNE para las consultas populares del Yasuní y Chocó Andino
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec