Bancadas ven al caso de Bella Jiménez como arranque de depuración en la Asamblea

Bella Jiménez anunció su separación de la Izquierda Democrática en agosto del 2021. Foto: Twitter Bella Jiménez

El caso de la segunda vicepresidenta de la Asamblea, Bella Jiménez, marcará un precedente para esta Función, a menos de cinco meses de haber arrancado el mandato. La mayoría de bancadas proclamaron el inicio para un proceso de depuración.

Antes de que el Pleno adoptara una resolución, este martes 12 de octubre de 2021 los jefes de Bloque del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo e independientes; de la Izquierda Democrática, y del Partido Social Cristiano (PSC) consideraron que Jiménez no podía seguir en el cargo.

“Nosotros no vamos a aceptar ningún acto de corrupción, ningún acto irregular venga de donde venga; vamos a continuar con este trabajo, si tenemos que depurar y quedarnos con un solo asambleísta, nosotros lo vamos a hacer”, expresó Alejandro Jaramillo, de la ID.

Esteban Torres, del bloque del PSC y aliados, señaló que “no hay otra decisión que tomar” que no sea la destitución de Jiménez. “En este caso con pruebas evidentes, no solo pantallazos, con transferencias y más”.

“La Bancada del Acuerdo Nacional va a votar a favor conforme del informe del Comité de Ética y de esa manera vamos a empezar ese proceso de depuración que tanto necesita esta Asamblea Nacional y que, además, los ecuatorianos han pedido. No nos vamos a amilanar por nadie”, acotó Juan Fernando Flores, del BAN.

Dos causales

A pesar de que Jiménez ingresó desafiante al Pleno y advirtió que tenía “mucho que decir”, el presidente del Comité de Ética, José Chimbo (Pachakutik) la comparó con una “manzana podrida que debe ser limpiada de la Asamblea para que no contamine”.

Chimbo defendió el informe con el cual el Comité determinó que Jiménez incurrió en dos de las prohibiciones que tienen los legisladores y que se sancionan con la pérdida del cargo: gestión de cargos públicos y cobros indebidos.

El legislador comprometió el respaldo de su bancada, de Pachakutik, para completar los 92 votos que exige la Ley para la resolución. “Ya es la conciencia de los 137 asambleístas, queremos corrupción o transparencia”, agregó.

“La corrupción en esta bancada no tiene cabida, nosotros vamos a votar por la destitución de la asambleísta Bella Jiménez, porque se ha comprobado de manera amplia que la asambleísta cometió infracciones graves que generan actos de corrupción”, agregó, por su parte, Victoria Desintonio, del correísmo. Ella y Jaramillo fueron quienes denunciaron a Jiménez.

Reemplazo para Jiménez

Al cierre de esta nota, el Secretario de la Asamblea continuaba con la lectura del informe del Comité y el Pleno todavía no tomaba una resolución, pues constaba como último punto en el orden del día de la sesión 732 del Pleno, pero la Izquierda Democrática ya buscaba un reemplazo para el puesto de Jiménez.

“Le corresponde a una mujer por el tema de la paridad y estamos haciendo el análisis para que sea una de las compañeras de nuestra bancada”, dijo Alejandro Jaramillo, jefe de bloque de la ID.

El jefe de bloque del BAN, Juan Fernando Flores, consideró que el acuerdo que se gestó en mayo pasado entre el oficialismo, Pachakutik y la ID se mantiene para reemplazar a Jiménez.

“El acuerdo se mantiene y en ese sentido será la bancada de la Izquierda Democrática quien defina quién será quién asuma (sic) la segunda vicepresidencia de la Asamblea porque ese es el compromiso que nosotros asumimos. En caso de que no ocurra eso será por las respuestas políticas de otras bancadas”, anotó.

Por su parte, Esteban Torres aseguró que al PSC no le interesa la Segunda Vicepresidencia de la Asamblea, a pesar de que no tienen a ningún representante en el Consejo de Administración de la Legislatura (CAL).

Otra investigación

El lunes el Comité de Ética arrancó otro proceso de investigación por supuestos cobros indebidos en contra del asambleísta Eckenner Recalde, quien al igual que Jiménez formó parte de la bancada de la ID.

En agosto, la asambleísta Rosa Cerda, de Pachakutik, fue suspendida por ocho días en el ejercicio del cargo, después de haber arengado a que "roben bien" en un evento público.