Los asambleístas sesionaron el 19 de mayo del 2015 para designar a los delegados. Foto: Alfredo Lagla/ EL COMERCIO.
Desde las 09:00 del martes 20 de mayo del 2015, el Pleno de la Asamblea Nacional se reunió para definir los legisladores que integrarán las 13 comisiones legislativas que trabajarán hasta mayo del 2017.
En menos de 30 minutos, los oficialistas aprobaron las listas definitivas. Luego, los miembros de cada comisión fueron convocados para elegir a las 13 nuevas autoridades.
El 19 de mayo del 2015, el bloque de Alianza País tuvo una reunión que se extendió desde la mañana hasta las 21:00. En la sede de Alianza País, el bloque de legisladores definió los nombres de las nuevas autoridades sobre la base de evaluaciones internas con criterios de disciplina y eficiencia y también respondiendo al criterio de alternancia de poder.
Así, fueron ratificados Miguel Carvajal en Soberanía Alimentaria; Mauro Andino en Justicia y Estructura del Estado; Richard Calderón en Gobiernos Autónomos; Fernando Bustamante en Relaciones Internacionales; Carlos Viteri en Biodiversidad y Zobeida Gudiño en Derechos Colectivos.
En cambio, se cambió las cabezas de otras comisiones. Raúl Abad será el nuevo presidente de la Mesa de Educación en reemplazo de Ximena Ponce. Lidice Larrea asume Desarrollo Económico en reemplazo de Juan Carlos Cassinelli. Virgilio Hernández es el titular de Régimen Tributario, en reemplazo de Oswaldo Larriva; Marlelly Vasconez será la nueva presidenta de la Mesa Laboral en vez de Betty Carillo. En la mesa de Salud el nuevo titular es William Garzón, en reemplazo de Carlos Velasco. Al socialista Fabián Solano en cambio se le otorgó la dirección de Participación Ciudadana, al ser un aliado político del oficialismo en el frente Unidos.
Por otro lado, la quiteña María José Carrión fue delegada para presidir la mesa de Fiscalización.