Asamblea pide solicitar a la Convemar acciones por flota pesquera cercana a Galápagos

La Asamblea aprobó el proyecto de resolución que respalda las acciones de Cancillería ante la presencias de buques extranjeros cercanos a la Zona Económica Exclusiva. Foto: Twitter @AsambleaEcuador
El Pleno de la Asamblea resolvió respaldar las acciones que realiza el Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana, con el fin de precautelar la soberanía marítima nacional asegurando la no presencia de buques extranjeros que realicen actividad pesquera no autorizada en la Zona Económica Exclusiva, particularmente aquellos identificados como Flota de Pesca Internacional.
Como parte de ese respaldo, el legislativo también rechazó la presencia de la flota de barcos pesqueros de bandera extranjera cerca de la Reserva Marina de la región Insular. Además, condenó la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, sin admisibilidad de supervisión de los volúmenes y tipos de pesca.
Los legisladores demandaron de la Cancillería, la tarde del 27 de julio del 2021, para que solicite a los países ribereños signatarios de la Convemar, que en unidad de acciones se logre evitar el daño irreversible a toda la fauna marina, particularmente, a las especies altamente migratorias y transzonales, amparados en lo determinado en los artículos 61, 62, 63 y 64 de la Convención.
Con 125 votos, el #PlenoLegislativo aprueba el proyecto de resolución que respalda las acciones de la @CancilleriaEc , respecto a la presencia de buques extranjeros, colindantes con la Zona Económica Exclusiva, entre otras recomendaciones. pic.twitter.com/Idfhb4e12Y
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 27, 2021
Asimismo, solicitaron acciones para ajustar la agenda con los organismos internacionales en el tratamiento emergente para supervisar y limitar la presencia de estas flotas pesqueras internacionales en las aguas cercanas a la Zona Económica Exclusiva del Ecuador.
Además, el Comité Interministerial conformado por la Cancillería, los Ministerios de Defensa Nacional, de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca; Ambiente, Agua y Transición Ecológica y la Secretaría de Comunicación, deberán informar semestralmente a la Comisión de Biodiversidad y Recursos Naturales las investigaciones que ha realizado y sus resultados sobre el abastecimiento permanente de combustibles a las flotas pesqueras en las inmediaciones de las Islas Galápagos.
#PlenoLegislativo @PedroZapata06 detalla que en las #IslasGalápagos viven pesadillas con la presencia de buques ilegales. Sostiene que la biodiversidad marina es altamente afectada. pic.twitter.com/3B3nDQpWpu
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 27, 2021
El proponente del proyecto de resolución y presidente de la Comisión de Biodiversidad, Washington Varela, tras recordar los antecedentes de incursiones recurrentes de flotas pesqueras internacionales en zonas de conservación marina de nuestro país, sostuvo que existe un atropello a la naturaleza en las aguas del Corredor Marítimo de Control. Asimismo, detalló las debilidades y vulnerabilidad nacional por falta de cohesión y concatenación con los países miembros.
Subrayó que la agenda de los organismos gubernamentales de Ecuador debe ser ajustada de forma emergente a fin de generar corresponsabilidad con la comunidad internacional signada.
[Boletín] Asamblea apoya acciones encaminadas a investigar presencia de buques extranjeros ▶️ https://t.co/O0oAppGHv5 pic.twitter.com/4R8JYFpLc7
— Asamblea Nacional (@AsambleaEcuador) July 27, 2021
- Tiburón viaja 4 000 kilómetros, regresa a Galápagos y no se sabe dónde está
- La flota en aguas internacionales cerca de Galápagos tiene 294 embarcaciones
- Gobiernos de Ecuador y China hablan sobre la pesca en altamar y presencia de flota de barcos
- El Comité Interinstitucional del Mar se activó ante la llegada de buques pesqueros a las Galápagos
- Embarcación con bandera internacional se encuentra a 300 millas náuticas de la Zona Económica Exclusiva de las Galápagos
- Organización de conservación marina en Galápagos alerta la cercanía de flota pesquera a las islas Galápagos