Asamblea condecoró al albergue El Perro Feliz; mientras correísmo defendió a Ronny Aleaga

El albergue El Perro Feliz se creó tras el terremoto del 2016 en la ciudad de Bahía de Caráquez, en la provincia de Manabí. Foto: Asamblea

La entrega de una condecoración al albergue El Perro Feliz constó como primer punto en el orden del día de la sesión 835 del Pleno de la Asamblea este martes 24 de enero del 2023.

Fue una propuesta de Raisa Corral, asambleísta de la bancada del correísmo. Aquello generó críticas entre los propios legisladores, un día después de que la Corte Constitucional destituyera al Consejo de Participación Ciudadana por incumplir una sentencia.

“El país tiene problemas graves y la Asamblea tiene como prioridad condecoraciones al bizcocho y al Perro feliz”, fustigó Sofía Sánchez, de Pachakutik. “No estamos en contra de los bizcochos que son sabrosos, tampoco en contra de los animales, soy animalista. Sin embargo, este no es el espacio”, acotó.

Según la asambleísta Corral, el objetivo fue “reconocer a todas aquellas organizaciones, voluntarios, grupos y profesionales que dedican su vida a rescatar, proteger y dignificar a seres sintientes que han sido víctimas de abuso”.

“Tuvimos la oportunidad de exponer la problemática de sobrepoblación, abandono y maltrato que se vive en el Ecuador y a la vez solicitarle al pleno de la Asamblea el tratamiento y aprobación de leyes presentadas para combatir el maltrato contra la fauna animal”, acotó.

El albergue El Perro Feliz se creó tras el terremoto del 2016 en la ciudad de Bahía de Caráquez, en la provincia de Manabí. Sus promotores fueron recibidos en el Pleno.

Johana Moreira (ID) fustigó que la Asamblea haya priorizado este tema, en vez de, por ejemplo, convocar a sesión para posesionar a los consejeros suplentes del Consejo de Participación Ciudadana (Cpccs) y así este organismo pueda sesionar.

El debate de otros proyectos de Ley vino después, entre ellos una reforma a la Ley de Lavado de Activos.
Defienden a Aleaga.

Correísmo defendió a Aleaga

Otro grupo de asambleístas del correísmo, mientras se entregaba esta condecoración, salió a una rueda de prensa. La bancada anunció acciones legales contra el expresidente del Cpccs, Hernán Ulloa, por incumplir una sentencia a favor de extrabajadores desvinculados del organismo.

El asambleísta Ronny Aleaga, por su parte, se reincorporó a su curul. No dio declaraciones. Su coidearia, Paola Cabezas, lo catalogó como víctima de “un linchamiento mediático”. Cabezas aseguró que la bancada lo respalda. Fue señalado por uno de los involucrados en la supuesta trama de corrupción en el sector eléctrico.


Visita nuestros portales:

Sigue a EL COMERCIO en Google News CLIC AQUÍGoogle News


Suplementos digitales