Día decisivo para el defensor del Pueblo Freddy Carrión en la Asamblea

La sesión en la Asamblea Nacional se instaló cerca de las 09:00 de este 14 de septiembre del 2021 con 128 legisladores presentes. El defensor Freddy Carrión llegó al hemiciclo acompañado de su pareja, Priscila Schettini, y custodiado por la Policía. Foto: Cortesía Asamblea Nacional
El juicio político por incumplimiento de funciones y falta de probidad en contra del defensor del Pueblo, Freddy Carrión, prevé tener hoy un desenlace en el Pleno de la Asamblea Nacional. La sesión está convocada para las 08:00 de hoy, martes 14 de septiembre del 2021.
Carrión, quien permanece detenido en la cárcel 4 de Quito por supuesto abuso sexual, pidió defenderse presencialmente de la interpelación que impulsan los asambleístas Ricardo Vanegas, de Pachakutik, y Yeseña Guamaní, de la Izquierda Democrática.
Para la destitución de Carrión, que requiere de 70 votos, Guamaní comprometió ayer el respaldo de la ID y la bancada del Acuerdo Nacional (BAN), que agrupa a Creo y asambleístas independientes, y del Partido Social Cristiano (PSC).
Sin embargo, todo dependerá de la posición que adopte el bloque de Pachakutik que controla 26 curules, ya que el correísmo adelantó que se abstendrá de la censura. “El país será testigo de los legisladores que intentan proteger a un funcionario cuestionado y quienes estamos del lado de la honestidad, de la ética”, dijo Guamaní.
Jorge Pinto, de Creo, agregó: “estamos conscientes del incumplimiento de funciones del Defensor del Pueblo, quien nos dijo que había acudido a una reunión, que le iban a dar información, que solo se comió unas alitas y un vaso de cola; en la fotografía se ve que es más coca que cola. Tenemos que decirle frontalmente al pueblo ecuatoriano”.
Hasta la tarde de ayer en Pachakutik no había una postura como bloque. “Hay posiciones individuales, pero todavía el bloque no ha discutido ni ha adoptado una resolución de bloque”, dijo Patricia Sánchez. Salvador Quishpe mencionó que “Habrá que evaluar detenidamente” el caso.

Procedimiento para el juicio político
De conformidad con lo que dispone el artículo 84 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, tras la lectura del informe, Vanegas y Guamaní llevarán adelante la interpelación por el lapso de dos horas, con base en las pruebas solicitadas y actuadas dentro del plazo probatorio respectivo.
Como se conoce, estos legisladores acusan de Carrión de incumplimiento de funciones, falta de probidad y mal uso de bienes públicos, después de que él fuese detenido el 16 de mayo pasado, tras un altercado en el departamento del exministro de Salud, Mauro Falconí, en medio del estado de excepción que incluía toque de queda por la pandemia.
A continuación, Carrión, en el lapso máximo de tres horas, presentará sus alegatos de defensa ante el Pleno de la Asamblea Nacional sobre las acusaciones imputadas en su contra, con base en las pruebas solicitadas y actuadas dentro del plazo probatorio respectivo.
Luego cada parte podrá replicar por el tiempo máximo de una hora. Finalizado la intervención el interpelado se retirará del Pleno y la Presidenta de la Asamblea Nacional declarará abierto el debate, en el cual podrán intervenir todos los asambleístas y exponer sus razonamientos por el tiempo máximo de 10 minutos, sin derecho a réplica.
Una vez finalizado el debate se someterá a votación la moción de censura.
A última hora, y tras una reunión que tomó 5 horas, el bloque de Pachakutik resolvió anoche apoyar la censura a Carrión. La decisión se tomó con base a una votación entre los 26 integrantes de la bancada, lo que resultará decisivo para la destitución de Carrión, ya que el correísmo (46 integrantes) se abstendrá, mientras ID, Creo, PSC e independientes votarán a favor.
La sesión se instaló cerca de las 09:00 de este 14 de septiembre con 128 asambleístas presentes. Carrión llegó al hemiciclo acompañado de su pareja, Priscila Schettini, y custodiado por la Policía.