Guilllermo Lasso ordena transferir recursos a Los Rí…
Pico y placa en Quito: restricciones para este viern…
Dos vehículos volcados sobre la av. Simón Bolívar co…
Hombre asesinó a su exsuegra e hirió de gravedad a s…
Cinco de 10 migrantes ecuatorianos heridos en Nicara…
Petroecuador desmontará las esferas de gas de la ter…
Inamhi prevé un aumento en la intensidad de las lluv…
Las alertas por inundaciones se activaron en 20 sect…

El petróleo de Texas, referente para Ecuador, sube un 9,8% por noticias sobre vacuna contra la covid-19

El petróleo sale de un pozo original de 1859 de Edwin Drake que lanzó la industria petrolera moderna en el Drake Well Museum and Park en Titusville, Pensilvania, EEUU. 5

El petróleo sale de un pozo original de 1859 de Edwin Drake que lanzó la industria petrolera moderna en el Drake Well Museum and Park en Titusville, Pensilvania, EEUU. 5

El petróleo sale de un pozo original de 1859 de Edwin Drake que lanzó la industria petrolera moderna en el Drake Well Museum and Park en Titusville, Pensilvania, EE.UU. Foto: Reuters

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI), referente para Ecuador, abrió este lunes 9 de noviembre de 2020 con una fuerte subida del 9,80 %, hasta 40,78 dólares el barril, después de que las firmas Pfizer y BioNTech anunciaran que los estudios de su vacuna contra el coronavirus muestran una eficacia superior al 90% en los participantes sin evidencias previas de infección.

A las 09:05 hora local, los contratos futuros del WTI para entrega en diciembre ganaban USD 3,64 con respecto a la sesión previa del viernes.

También ayudaban a que el precio del crudo se disparara unas palabras del ministro de Energía de Arabia Saudí, Abdul Aziz bin Salman, quien aseguró este lunes que el acuerdo alcanzado por la OPEP+ el pasado abril para estabilizar los precios y que abarcaba hasta el final de este año podría extenderse a todo 2022.

El petróleo de referencia en Estados Unidos inició la semana propulsado por las esperanzas de que la vacuna de la farmacéutica estadounidense Pfizer y el consorcio alemán BioNTech pueda suponer una respuesta para la pandemia de la covid.

Las dos empresas anunciaron este lunes que el producto que han desarrollado conjuntamente está listo y que solicitarán la próxima semana a las autoridades de EE.UU. la autorización para su uso generalizado.

Según las compañías, los estudios clínicos realizados muestran que las personas que reciben la vacuna tienen una protección contra el coronavirus un 90% mayor que los no vacunados.

La vacuna BNT162b2 se empezó a desarrollar en enero y comenzó en julio la fase 3 de ensayos, en la que hasta ahora 43 500 personas han recibido al menos una de las dos inyecciones que deben aplicarse dentro del plazo de dos semanas.

Pfizer y BioNTech continúan acumulando datos sobre la seguridad y eficacia de la vacuna y esperan producir 50 millones de dosis este año y 1 300 millones de dosis en 2021.

"Los precios del petróleo están reaccionando de una forma violentamente positiva con el mercado teniendo en cuenta la posibilidad de una introducción más rápida de una vacuna global", señaló en una nota el analista Bjornar Tonhaugen, de la firma Rystad Energy.

Según Tonhaugen, a ojos de los inversores una vacuna aseguraría que no habría más confinamientos y permitiría la recuperación del transporte aéreo y por carretera y, como consecuencia, de la demanda de crudo.

Los mercados reaccionaban además a las noticias que llegaban de una reunión de la OPEP, donde la organización dijo que prevé que en 2021 la demanda de petróleo crezca en 6,5 millones de barriles por día, equivalente a las dos terceras partes de los 9,8 millones que ha retrocedido este año por la crisis provocada por la pandemia.

En esa misma cita virtual, Arabia Saudí apuntó que es posible que el acuerdo en vigor para reducir la producción y estabilizar los precios se extienda y se modifique si es necesario.

MÁS SOBRE LA EMERGENCIA SANITARIA

Noticias

Medidas de protección

Mapa de infectados

Glosario