Observadores electorales nacionales son capacitados por el CNE

Miembros del Consejo Nacional Electoral capacitan a observadores electorales nacionales en varias provincias del país. Foto: CNE
Para las próximas elecciones seccionales de 2023 se capacitan a los observadores electorales nacionales. El pasado 19 de noviembre, en la ciudad de Quito, se desarrolló este evento que es organizado por la Dirección Nacional de Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral (CNE). Los observadores serán los encargados de vigilar y garantizar que se respete el voto de los ciudadanos expresado en las urnas.
Este plan de capacitaciones inició el 17 de noviembre en Cuenca. Se tiene previsto continuar con este proceso el próximo 3 de diciembre en Guayaquil y en la provincia de Manabí se ejecutará el 10 de diciembre.
En estas capacitaciones estuvieron presentes Diana Atamaint, presidenta del CNE y José Cabrera Zurita, consejero del CNE. A través de esta instrucción que se realiza a los observadores electorales se busca brindar información técnica. Asimismo, se enseñan las garantías, derechos, facultades, prohibiciones legales y normativas que deben cumplir en los comicios de 2023.
Diana Atamaint destacó la importancia del rol que cumplen los observadores electorales para garantizar los procesos democráticos del país. También indicó que las puertas del CNE siempre estarán abiertas para los más de 2 000 observadores que participarán en la jornada electoral. De igual forma, mencionó que se aprovecharán estos espacios de capacitaciones para tener una democracia plural, incluyente y equitativa.
Facultades de los observadores electorales
- Mantener una libre circulación y movilización en el territorio.
- Libre comunicación con todas las organizaciones políticas y sociales, participantes en el proceso.
- Acceso a las juntas receptoras del voto para observar el Padrón Electoral, para así presenciar la votación y escrutinio.
- Observar el ejercicio de los derechos ciudadanos y las condiciones en que se ejercen.
- Observar la correcta participación de las delegadas y los delegados de las organizaciones sociales y políticas.
- Obtener la colaboración de las autoridades correspondientes con el fin de facilitar el ejercicio de sus funciones.
- Denunciar cualquier anormalidad que adviertan en el trabajo de las juntas receptoras del voto antes los delegados del Consejo Nacional Electoral.
- CNE acredita a observadores para las elecciones 2023
- ¿Cuántas papeletas se imprimirán para las elecciones 2023?
- 97 100 ecuatorianos usarán el voto telemático
- CNE tiene plazos para ejecutar una consulta popular
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec