San Valentín y el Día de la Mujer dinamizaron el transporte de carga en el aeropuerto de Quito

Las operaciones aeroportuarias crecen en los meses de enero y febrero. Foto: Cortesía.
Las operaciones aeroportuarias crecen en el área de carga. La razón son las celebraciones de San Valentín y el Día de la Mujer. Las flores son el principal producto de exportación.
Kattya Bastidas es gerente general de la Empresa Pública Metropolitana de Seguridad Aeroportuaria (Epmsa). Ella sostiene que actualmente funcionan con 30 aerolíneas de carga entre itinerantes y permanentes.
Durante el 2022 se realizaron 9 238 vuelos de carga, lo que supera en un 5% los movimientos realizados en el 2021. Además, se transportaron 290 000 toneladas de carga, principalmente de flores.
La temporada alta de operaciones comenzó el pasado 3 de enero de 2023 y se espera que se mantenga hasta finales de febrero de 2023. La carga se transporta principalmente a países como Estados Unidos, Países Bajos, Rusia y Europa del este.
En 2022, durante esta temporada se transportaron alrededor de 28 000 toneladas de flores y para el 2023 se espera un crecimiento del 3%. Bastidas recalca que este porcentaje puede variar debido a factores externos como el conflicto entre Rusia y Ucrania.
Plazas temporales de empleo
En esta época del año también se dinamiza la economía y se generan nuevas plazas de empleo. Rolando Vásquez, gerente general de Novacargo, señala que en la temporada alta se abrieron más de 70 puestos de trabajo temporales.
Explica que solo en enero de 2023 se movieron cerca de 26 millones de kilos de flores en las cuatro máquinas paletizadoras que tiene la empresa. Este año hubo un movimiento de seis millones de kilos más que en el 2022.
Luis Galárraga es gerente de comunicaciones de Quiport. Menciona que el Aeropuerto Mariscal Sucre es el principal aeropuerto de exportación por vía aérea del país. Por lo tanto, en esta temporada se genera un impulso a la economía debido al incremento de envíos. Aclara que el 92% de envíos son de flores.
Crecimiento general de operaciones
El Aeropuerto Internacional Mariscal Sucre cumple 10 años de operaciones en las instalaciones de Tababela. Bastidas sostiene que en el 2022 se transportaron más de 4,3 millones de pasajeros en vuelos nacionales e internacionales. Esta cifra representa un incremento de casi el 84% en comparación al 2021.
El 2022 también se incrementaron las operaciones con nuevas aerolíneas para cubrir rutas domésticas e internacionales. Respecto a los vuelos domésticos, en 2022 operaron cuatro aerolíneas que cubren ocho destinos. Mientras que para el exterior operan 13 líneas aéreas.
Noticias relacionadas
- Aeropuerto de Quito subastará objetos olvidados
- La exportación de banano, mango, palmito y hortalizas se redujo drásticamente
- La minería fortalece a las exportaciones no petroleras de Ecuador
Visita nuestros portales:
- Las noticias de Quito en www.ultimasnoticias.ec
- Lo mejor del fútbol solo www.benditofutbol.com
- Negocios y emprendimientos www.revistalideres.ec
- Más sobre el hogar en www.revistafamilia.ec