Un tribunal arbitral condena al Ecuador a pagar USD 435 millones a petrolera francesa Perenco

En septiembre de 2019, Perenco había obtenido un fallo a favor previo que le concedió una indemnización de USD 448 millones por sus reclamaciones principales. Foto: ARCHIVO EL COMERCIO
El viernes 28 de mayo del 2021 un tribunal arbitral internacional emitió la sentencia definitiva en el caso Perenco que pone fin a una millonaria y larga disputa que entabló la compañía francesa en contra del Ecuador.
Perenco se pronunció hoy, 1 de junio del 2021, sobre el fallo y señaló que obtuvo una victoria que calificó de "sustancial y definitiva".
El conflicto legal de la petrolera derivó por la puesta en vigencia de la Ley 42, que aumentó la participación del Estado en los contratos de participación de la firma francesa en los bloques 7 y 21.Perenco ha señalado que ese incremento de beneficios fue ilegal y unilateral.
En septiembre de 2019, Perenco había obtenido un fallo a favor previo que le concedió una indemnización de USD 448 millones por sus reclamaciones principales más los intereses posteriores al laudo y casi el 80% de sus costas.
Ecuador presentó un pedido para anular esa sentencia.
Según Perenco, el 28 de mayo del 2021 un comité constituido bajo los auspicios del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones del Banco mundial (Ciadi) rechazó esos intentos de Ecuador de anular el laudo en su totalidad.
La sentencia contempla una indemnización de USD 435 millones a la petrolera tras el último fallo. Sin embargo, la Procuraduría señaló que se deberá restar de ese monto USD 54,4 millones que Perenco debe pagar a Ecuador como indemnización por los daños ambientales causados durante su operación en los bloques 7 y 21. Y USD 6,3 millones de costos y gastos arbitrales.
Así, la cifra final a pagar a la petrolera extranjera será USD 374,3 millones, dijo la Procuraduría.
- El petróleo de Texas abre con una subida de hasta USD 68,72 este 1 de junio del 2021
- La crisis en Ecuador ubica a Lasso entre la reactivación y la conflictividad
- Erosión en el río Coca registra avance de 1,6 kilómetros en 10 días
- Petroecuador trabaja contrarreloj para evitar derrame de crudo; erosión avanza rápido hacia el oleoducto