Más plazo para pagar el 2% de impuesto a la renta para microempresarios

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que en el 2020 recaudó USD 12 382 millones. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que en el 2020 recaudó USD 12 382 millones. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.

El Servicio de Rentas Internas (SRI) informó que en el 2020 recaudó USD 12 382 millones. Foto: Julio Estrella/ EL COMERCIO.

Los contribuyentes catalogados como microempresas, porque tienen ingresos anuales menores a USD 300 000 y hasta nueve trabajadores, podrán pagar el impuesto a la renta del 2% de sus ingresos hasta noviembre del 2021.

La disposición fue emitida este 3 de febrero del 2021 en el Decreto 1240, firmado por el presidente Lenin Moreno, por los ministros de Finanzas, Mauricio Pozo, y de Producción, Iván Ontaneda, así como por la directora del Servicio de Rentas Internas (SRI), Marisol Andrade.

El documento reforma el reglamento para la aplicación de la Ley de Régimen Tributario Interno, en la parte relacionada con el régimen impositivo para microempresas (RIM).

Los cambios tienen efecto sobre las personas, naturales y jurídicas, que constan como microempresarios hasta el 31 de enero de 2021, y que durante el 2020 no hayan generado utilidad, sin considerar ingresos y gastos atribuibles a actividades sujetas al RIM.

Los microempresarios deben declarar el impuesto a la renta (IR), de los ingresos generados en el 2020, durante enero y febrero. Según el Decreto, el SRI emitirá el calendario para acatar la medida.

En cadena nacional, la noche de este 3 de febrero, el presidente Lenín Moreno anunció la firma del Decreto Ejecutivo 1240. "Este pago lo debían hacer en enero pero han sido varios meses duros para este sector de la economía, y siendo empáticos con su situación he tomado esta decisión", dijo.

Suplementos digitales