Petroecuador inicia operaciones en segunda torre en Sacha, Orellana

En el campo Sacha se ha planificado perforar 25 pozos. Foto: Archivo / EL COMERCIO

La empresa pública Petroecuador y la contratista Sinopec International Petroleum Service Ecuador S.A iniciaron la perforación del pozo Sacha 352, el segundo de los cuatro programados para este 2021, ubicado en la plataforma Sacha 350 del bloque 60, en la provincia de Orellana, informó este 10 de noviembre la empresa petrolera.  

Pablo Luna, gerente General de Petroecuador, señaló que “de acuerdo a lo planificado, en la zona se encuentran operativos dos taladros de perforación y cuatro torres para trabajos de reacondicionamiento”. Además, dijo que este nuevo pozo es direccional tipo J, llamado así por su inclinación para llegar hasta su objetivo, el cual permitirá incorporar 500 barriles de petróleo por día aproximadamente, a la producción nacional.

Los pozos planificados para este año se ejecutan bajo la modalidad de perforación en racimo, técnica que consiste en el desarrollo de manera direccional desde una misma plataforma, con la finalidad de optimizar el espacio en superficie y minimizar el impacto ambiental, aseguró Luna.

En el campo Sacha se ha planificado perforar 25 pozos, con una producción estimada de 20 000 barriles hasta diciembre del 2022.

La estatal petrolera también tiene en marcha campañas de perforación en los campos Tiputini, Auca, Yuralpa, Coca – Payamino, Shushufindi y desde el próximo año se incorporará la producción del área de Ishpingo en el Bloque 43- ITT. Actualmente, el campo Sacha produce más de 65 400 barriles de petróleo por día.

Petroecuador señaló que estas acciones permiten el incremento paulatino de la producción petrolera del país, conforme a lo dispuesto por el presidente de la República, Guillermo Lasso, mediante Decreto Ejecutivo No. 95 que establece la política del sector petrolero. El objetivo del Gobierno es llegar al millón de barriles diarios en los próximos cuatro años.

La perforación del segundo pozo de Sacha está contemplada en el Contrato de Servicios Específicos Integrados firmado, el pasado 10 de septiembre, con la contratista Sinopec International Petroleum Service Ecuador S.A.