Ecuador desea seguir dialogando con la Unión Europea (UE) con miras a un acuerdo comercial distinto de un Tratado de Libre Comercio (TLC) , dijo el jueves el canciller ecuatoriano, Ricardo Patiño, quien negó las afirmaciones de la UE de que las discusiones están suspendidas.
“Ecuador mantiene la posición de continuar los diálogos con la Unión Europea tendientes a encontrar acuerdos para la firma de un acuerdo comercial con ellos. No un Tratado de Libre Comercio, sino un acuerdo comercial en el que ellos y nosotros estemos de acuerdo”, señaló Patiño en rueda de prensa.
“Las conversaciones no están suspendidas”, expresó el ministro, saliendo al paso de unas declaraciones del encargado de negocios de la UE en Quito, Peter Schwaiger, en el sentido de que los diálogos bilaterales “por el momento están parados” por pedido de Ecuador, que expresó su interés de ingresar al Mercosur.
“Pero la UE está totalmente abierta, dispuesta, a seguir con estas conversaciones preliminares si Ecuador nos da la señal respectiva”, agregó el delegado del bloque comunitario el mismo jueves.
El canciller ecuatoriano señaló que viajará en un mes y medio junto con el ministro de la Producción, Santiago León, hacia la UE para conversar con autoridades de alto nivel. “ Espero que esto nos permita retomar nuestras negociaciones”, manifestó.
En julio de 2009, Ecuador abandonó las tratativas de un Acuerdo de Asociación (que incluía un TLC) entre la UE y la Comunidad Andina de Naciones (CAN) , de las que también se marginó Bolivia, con lo cual solo avanzaron Perú y Colombia.
Durante 2011, la UE y Ecuador intercambiaron información sobre temas pendientes como la posición de Quito sobre compras públicas y propiedad intelectual, recordó el ministro.
“Lo que corresponde es que nos reunamos como hemos acordado”, añadió Patiño, quien enfatizó que se enviaron las respuestas en diciembre y que su visita a Europa pretende “ dilucidar cualquier duda al respecto”. “Allí podremos saber si entramos a la ronda de negociación”, agregó.