Las operaciones de bombeo de petróleo en el SOTE se reinician el 8 de junio

Luego de efectuar diferentes pruebas de la variante de la tubería en el sector de San Rafael, el SOTE reinició las operaciones de bombeo de crudo. Foto: Twitter Petroecuador

Luego de efectuar diferentes pruebas de la variante de la tubería en el sector de San Rafael, el SOTE reinició las operaciones de bombeo de crudo. Foto: Twitter Petroecuador

Luego de efectuar diferentes pruebas de la variante de la tubería en el sector de San Rafael, el SOTE reinició las operaciones de bombeo de crudo. Foto: Twitter Petroecuador

Las operaciones de bombeo de petróleo por el Sistema de Oleoducto Transecuatoriano (SOTE) se reiniciaron el lunes 8 de junio del 2020, luego de que concluyera la construcción de dos variantes de esta tubería en el sector de San Rafael, provincia de Napo, por la erosión regresiva del río Coca que afecta a esta zona.

Petroecuador aclaró que los compromisos internacionales de exportación de crudo no se vieron afectados por la suspensión de las operaciones del SOTE, ya que existía un alto stock de crudo en Balao para cumplir con estas obligaciones.

La ejecución de estos trabajos tomó 28 días, de estos, los últimos cinco días el transporte de crudo fue suspendido ante el riesgo de que el avance de la erosión regresiva del río Coca afecte a esta infraestructura.

Pablo Flores, gerente general de Petroecuador, informó que se construyeron dos variantes, una de 380 metros y otra de 690 metros de longitud, por los sectores de los ríos Marker y Montana, respectivamente. Con estos trabajos se busca precautelar la integridad de la tubería y alejarse de la erosión entre 200 y 400 metros, manteniendo una operación segura en el transporte de crudo.

En el proceso de construcción de estas infraestructuras participaron 200 técnicos de Petroecuador y del Cuerpo de Ingenieros del Ejército.

Previo al reinicio de operaciones del SOTE se realizaron ensayos no destructivos, pruebas hidrostáticas e inspecciones técnicas por ultrasonido. Con esto se comprobó que todos los trabajos realizados fueron exitosos y que se puede operar normalmente.

Esto permitirá que se pueda transportar de manera segura el crudo desde el Oriente hasta el puerto de Balao, en Esmeraldas. El SOTE tiene una capacidad de bombeo de 360 000 barriles por día.