Más opciones para comprar los útiles

La temporada de regreso a clases. Papelerías y almacenes como Dilipa han registrado un aumento en la demanda de útiles. Jenny Navarro / EL COMERCIO

La temporada de regreso a clases. Papelerías y almacenes como Dilipa han registrado un aumento en la demanda de útiles. Jenny Navarro / EL COMERCIO

El año pasado, en estas mismas fechas, Edwin Porras se tardó todo un fin de semana para adquirir las listas de útiles de sus dos hijos que cursan la primaria.

Además de las largas colas en los locales comerciales, sin contar con la falta de estacionamientos, tuvo que “peregrinar” por varias papelerías al no encontrar todos los útiles en un solo lugar.

Ese recuerdo le motivó este año a recurrir a la cotización y compra de las listas de útiles por Internet. Porras, quien trabaja en el área de Sistemas de la Contraloría, había escuchado que este servicio lo prestaba la papelería Clip. Envió por correo electrónico las listas de útiles para tener una cotización.

Esta papelería recibe los listados de sus clientes y entrega la cotización en mediodía. Si el cliente está de acuerdo con los costos de los productos ofertados se definen, con un mínimo de 24 horas de anticipación, la hora y el día que acudirá al local para hacer el pago y retirar los útiles.

El administrador de papelería Clip, Vinicio Verdesoto, indicó que con el servicio, los usuarios se ahorran de una a dos horas, tiempo que demora la entrega de útiles en esta temporada en un local.

Añade que antes de la entrega de la lista, los dependientes de Clip realizan un chequeo detallado con el cliente y pueden hacer cambios en las portadas de cuadernos o añadir artículos que no fueron pedidos inicialmente .

En las últimas semanas ha recibido pedidos de cotización de 150 listas, lo cual representa menos del 10% del total de sus ventas. Pero el servicio sigue creciendo.

Sin embargo, personas como Paola Cartagena —ejecutiva de una agencia de viajes y madre de dos niños— además de cotizar por Internet los útiles necesita que se los entreguen a domicilio.

Cartagena explica que para ello contactó al local Papel y Lápiz a través de la página de Mercado Libre. Ahora solo necesita hacer el pago en su domicilio y recibir los materiales sin hacer cola.

Previamente, Paola Cartagena escribió a los correos electrónicos de dos grandes cadenas de papelerías, pero luego de dos semanas de no tener una respuesta, acudió a la web de Mercado Libre.

El tiempo es un elemento esencial en las ventas por Internet, explica el propietario de Papel y Lápiz, Galo Valencia. Advierte que para ganar un cliente debe responder el e-mail en un plazo máximo de ocho horas.

De llegar a un acuerdo con el usuario, Valencia entrega los útiles a domicilio, sin recargo dentro del perímetro urbano. Cuando las solicitudes vienen de lugares más apartados hay un recargo..

Otras cadenas que tienen servicios similares o atención vía telefónica son Dilipa y Juan Marcet.

Estos servicios permiten ganar tiempo, aunque la limitante es la falta del contacto físico con el producto para una mejor elección.

Paúl Cárdenas, jefe de mercadeo de Súper Paco, explica que la compañía no ha implementado este tipo de estrategias de venta precisamente porque creen en la compra por impulso. “Nuestros clientes van por un producto y llevan tres más, porque al observar se acuerdan o surge el deseo de comprar lo que ven”.

Los distintos tipos de servicios a los que puede acceder el comprador de útiles

El servicio presencial

Comprar en el local le permite observar y comparar las características del producto que se va a adquirir con otros semejantes, escogiendo el que satisfaga sus gustos y necesidades.

Al ir a la papelería puede comprar no solo los productos que fue a buscar inicialmente, sino que además podrá escoger otros que talvez le hacía falta.

Si efectúa la compra personalmente recibe descuentos de hasta el 20%, además de regalos instantáneos como membretes y horarios de clase.

Existen empresas como Dilipa y Juan Marcet donde usted puede dejar la lista de útiles escolares y retirarlos luego del tiempo pactado, con el agente de ventas, para ganar tiempo.

Este servicio también lo dan otras papelerías como Clip con el abono previo de USD 5.

Atención por teléfono

Hay cadenas que le ofrecen la oportunidad de comprar y cotizar sus pedidos por teléfono. Los agentes de ventas explican por este medio el tipo de productos de acuerdo a sus necesidades.

La cotización telefónica es una buena opción, según representantes de Juan Marcet y Dilipa, ya que el servicio no se realiza al momento en los locales.

Al comprar por teléfono, sin embargo, no tiene la opción de revisar el producto que solicitó y cambiarlo de inmediato por otro que sea de su total agrado.

La llamada telefónica no le permite conocer la totalidad de productos que existen en el mercado, sus características y precios, que te permite comparar y escoger mejor.

Existe asesoramiento telefónico para trabajos manuales que ofrece empresas como Dilipa.

Páginas web y redes

Existen papelerías en el mercado que ofrecen la posibilidad de cotizar sus pedidos en su página web. Dilipa posee un cotizador de útiles que da un estimado del costo según los artículos .

En este cotizador se pueden encontrar artículos de la lista de útiles de manera general, es decir sin especificaciones, tipos de modelos o marcas.

Otra opción de compra es la que ofrece Juan Marcet a través de su página en Facebook. Mediante un mensaje se puede enviar y recibir su cotización en máximo 24 horas.

Este mensaje debe incluir un número de contacto donde puedan comunicarse con usted para solicitar especificaciones sobre el producto solicitado.

Locales como Clip exponen en su página galerías de productos para mejor elección del cliente.

El correo electrónico

Decenas de locales en Quito ofrecen la posibilidad de cotizar las listas de útiles vía correo electrónico. Las empresas responden sin costos en un tiempo promedio de 24 horas.

Si el cliente opta por la compra luego de recibir la cotización, en locales como Clip el mismo cliente determina la fecha y la hora de entrega en el local.

Por este tipo de servicios no existe ningún tipo de recargo a la compra. El usuario puede cambiar los productos al momento del pago o puede añadir otras que no estaban en la lista.

Además de la cotización por Internet existen locales como Lápiz y Papel que ofrecen el servicio de entrega a domicilio de la lista de útiles sin costo.

En caso de que la venta sea fuera de la ciudad o en provincia se recarga el transporte.

Números de contacto, correos electrónicos y páginas de empresas que brindan estos servicios

Dilipa ofrece servicio a domicilio y entrega de su pedido en unas horas. Se puede contactar al 2591382 o al 2226402. Su dirección de correo electrónico es información@dilipa.com.ec.

Juan Marcet ofrece entrega a domicilio, cotización por Internet, etc. Puede comunicarse al 2504 710 o al correo electrónico nbarahonar@juanmarcet.com.

Papelería Clip realiza cotizaciones por Internet. Puede comunicarse al 087303955 ó a info@clippapeleria.com

Con Papel y Lápiz usted puede acceder a entrega a domicilio, cotización por Internet, etc. Sus contactos son 2237187 y su correo electrónico es
galovalencia@yahoo.com.

Distribuidora Lucas ofrece a sus clientes entrega a domicilio, para utilizar este servicio comuníquese al 2553 583 o al correo: importpaper2011@gmail.com.

Ecuapapel brinda la posibilidad de recibir sus pedidos en su hogar. Sus contactos son 2560 854 o su dirección electrónica: ecuapapel@cablemodem.com.

Record Suministros desde USD 30 proporciona a sus clientes entrega gratuita a domicilio. Puede contactarse con ellos al 2521 099 a su correo electrónico: recorsum@hoy.net.

Papelería Popeye con USD 5 adicionales entrega su pedido a domicilio. Contáctese al 2601 805 o al correo electrónico: papeleriapopeye4@hotmail.com

Presupuesto

Haga un presupuesto tentativo de los útiles escolares y libros que van a utilizar sus hijos durante todo el año escolar. Este debe ser elaborado de acuerdo con las necesidades del estudiante y los ingresos del padre de familia, señala la especialista parbularia, Helen La Torre.

Antes de salir a comprar los útiles para el nuevo año escolar, haga un inventario de los artículos que posee y que están en buen estado. En su casa podrá encontrar cartucheras, hojas de papel bond, lápices, borradores, o mochilas que podrá reutilizar.

Se recomienda consultar con varios locales y papelerías y solicitar cotizaciones que le permitan comparar los precios de los almacenes y escoger el más adecuado, de acuerdo con sus ingresos financieros y necesidades.

Fíjese en la calidad de los artículos que vaya a adquirir y no solamente en el precio. En ocasiones, diferencias de USD 0,50 o USD 1 en el valor del producto marcan distancias importantes en la calidad.

Libros y textos de ciencias como matemáticas, álgebra y física, y literatura no se desactualizan con el tiempo. Por ello, usted puede comprar textos usados de estas materias o pedirlos prestados de familiares que ya no los usen.

La compra al por mayor de esferos, hojas y cuadernos implican descuentos o mejores precios que le pueden ayudar a ahorrar. Recuerde que estos materiales usarán sus hijos no solo al inicio de clases sino todo el año lectivo.

Los cuadernos con licencia o portadas de películas, series o dibujos animados por lo general tienen un costo mayor. Puede prescindir de ellos, si en la institución educativa de sus hijos exigen que se forren los cuadernos.

De lo contrario algunos de estos cuadernos le pueden evitar los gastos de forros plásticos y de papel al poseer pasta dura. Negocie con sus hijos calidad, precio, gustos y necesidades.

Enseñe a sus hijos a cuidar sus útiles escolares, libros y uniformes y así valorar el esfuerzo que usted realiza anualmente en la compra de estos productos.