600 marcas llevan el sello de Mucho Mejor Ecuador; tercera edición del Día del Orgullo Ecuatoriano se celebrará el 24 de septiembre

Lanzamiento de la tercera edición del Día del Orgullo Ecuatoriano este 31 de agosto del 2021. Foto: Twitter @Ecuador_calidad
Con la finalidad de impulsar el consumo de productos locales y apoyar en la reactivación económica del país, la Corporación Mucho Mejor Ecuador realizó este martes, 31 de agosto del 2021, el lanzamiento de la tercera edición del Día del Orgullo Ecuatoriano.
Esta celebración, que se realizará el último viernes de septiembre del año, es una iniciativa que busca remarcar la calidad y la buena reputación de las marcas nacionales, dijo Mónica Malo, directora ejecutiva de la Corporación.
En esta edición, la celebración se enfocará en tres ejes. El primero es la manifestación del orgullo del Ecuador con la utilización de los colores amarillo, azul y rojos en empresas y gremios; el segundo son las ofertas de productos nacionales y una premiación de la excelencia.
Comparece Dr. Pablo Zambrano, presidente de la Federación Nacional de Cámaras: "El país necesita generar diálogos para superar las crisis que vivimos. Esta es la oportunidad para tener una causa común, que es la reactivación económica y sentirnos orgullosos de Ecuador". 💛💙❤️ pic.twitter.com/nQo0clO7sg
— Mucho Mejor Ecuador (@Ecuador_calidad) August 31, 2021
Mucho Mejor Ecuador avala a empresas ecuatorianas grandes, medianas y pequeñas, con el símbolo de una huella tricolor en sus empaques.
En Ecuador, hay 600 marcas de alrededor de 400 empresas formales que cuentan con la huella. Cada mes se coloca un estimado de 350 millones de estos distintivos en diferentes productos.
Según Diego Malo, presidente de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Azuay (Cipem), con este tipo de iniciativas se busca atacar a la informalidad. “La huella es un aval de la formalidad y de procesos en las empresas”, dijo el dirigente, quien añadió que las campañas para promover el consumo local permiten impulsar el desarrollo de la industria nacional.
Mónica Malo, directora ejecutiva de @Ecuador_calidad: "Vamos a trabajar en tres ejes: manifestación del orgullo, ofertas tricolor y las insignias del orgullo ecuatoriano, un evento en el que premiaremos a cinco ecuatorianos que han destacado." pic.twitter.com/A3Zu4LCF0j
— Mucho Mejor Ecuador (@Ecuador_calidad) August 31, 2021
El titular de la Cipem también resaltó que alrededor del 88% de ecuatorianos identifican a los productos que tienen la huella en sus empaques como seguros y de calidad.
Francisco Jarrín, presidente de la Cámara de Industrias de Guayaquil, resaltó que toda iniciativa que colabore a la promoción de un mayor valor agregado es necesaria, más aún si esto incentiva a que más productores se unan al compromiso de mejorar para ofrecer productos de calidad.
- La exportación de productos mineros se incrementó en un 185% de enero a junio del 2021
- Siete mecanismos que se usan para robar datos personales y bancarios
- Cepal proyecta que la economía de Ecuador crecerá 3% el 2021 y 2,9% el 2022
- La Celec recibirá una indemnización de USD 10 millones, tras sentencia judicial