Uno de los puntos de debate de los asambleístas fueron los incentivos que se propone otorgar en el proyecto de ley económico urgente. Foto: Flickr Asamblea Nacional
Desde las 9:30 de este martes 12 de junio del 2018, la Asamblea Nacional discute en primer debate el proyecto de ley económico urgente. Los legisladores de diversas bancadas manifestaron su apoyo a los diversos incentivos que propone el Gobierno para atraer nuevas inversiones.
Sin embargo consideraron que sectores como el agrícola y el artesanal no han sido considerados en la iniciativa legal.
El asambleísta de CREO, Patricio Donoso, pidió un seguro agropecuario, subsidiado por el Estado para apoyar al sector frente a pérdidas por fenómenos naturales.
Por su parte, la asambleísta correísta Soledad Buendía propuso incentivos tributarios para los artesanos, principalmente para la compra de materias primas y maquinaria, que promueva su desarrollo.
Las legisladoras María Mercedes Cuesta, de Fuerza Popular, y Cristina Reyes, del Partido Social Cristiano (PSC) coincidieron en blindar el uso de los recursos del Instituto de Seguridad Social (IESS) por parte del Estado, como parte de las reformas de carácter fiscal.
Los puntos de desacuerdo fueron la reducción progresiva del impuesto a la salida de divisas (ISD) y las condiciones de la remisión de intereses, multas y recargos de diversas obligaciones.
Hasta la próxima semana, la comisión de Desarrollo Económico deberá analizar la iniciativa legal para el segundo y definitivo debate.
Hasta las 20:00 el debate en el Pleno continuaba.