Así vive Rosa Quishpe con un salario básico al mes
La inseguridad frena la rehabilitación de La Mariscal
Cuatro niños llevan perdidos un mes en la selva colombiana
Gobierno suspende estado de excepción en provincias …
Pico y placa en Quito: restricciones para este jueve…
Víctor Hugo Villacrés es el nuevo gerente general de…
Hombre es llamado a juicio por el femicidio de Nelly…
Más de 10 migrantes se ahogaron en los crecidos ríos…

Gremios de la Economía Popular y Solidaria se movilizarán el 31 de agosto

El Frente de Economía Popular y Solidaria se movilizará el próximo viernes 31 de agosto en Quito con el fin de exigir el cumplimiento de sus derechos y de que se conozcan sus principales demandas, informó el grupo gremial este miércoles 29 de agosto del 2018, en rueda de prensa.

Una de las propuestas del sector es la creación del Ministerio de Economía Popular y Solidaria, un organismo propio con autonomía administrativa y financiera, cuya misión sea el cumplimiento de la Ley Orgánica de Economía Popular y Solidaria.

Otro de sus pedidos es que se disponga a las entidades financieras del Estado la creación de líneas de crédito favorables a la EPS (Economía, Popular y Solidaria), con requisitos afines al sector y tasas de interés máximo de un dígito.

Además, demandan que el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) establezca los mecanismos para que se cree una seguridad social diferenciada para el sector, a través del reconocimiento del modelo de trabajo asociativo.

El Frente está conformado por gremios de 15 provincias y representa a más de 50 000 asociados en todo el país, según el frente nacional.